• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La comunicación, una baza fundamental en el sector agroalimentario

           

La comunicación, una baza fundamental en el sector agroalimentario

10/05/2010

“La imagen que tiene el sector agroalimentario depende de la comunicación que sobre él se hace”, así de rotundo se muestra Miguel Ángel Mainar Jaime, presidente de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE) y moderador de la mesa redonda ‘Comunicación e imagen del sector agroalimentario’, que se celebrará el día 11 de mayo a las 16.00 horas en el marco de España Original, Feria cuyas actividades intentan abordar la actualidad de este sector desde todos los puntos de vista, entre los cuales no podría faltar la Comunicación.

De hecho, los participantes de esta mesa están en un primer nivel en sus respectivos ámbitos de trabajo comunicativos. Así, se contará con Jesús López Colmenarejo, director adjunto de las revistas ‘Agricultura’ y ‘Ganadería’ y Premio Joven Líder Agrario 2010 de la International Federation of Agricultural Journalist, a la que pertenece la APAE. López analizará la relación del sector primario con el mundo de la comunicación, mientras que José Emilio Chao, coordinador de la revista ‘Origen’, pondrá bajo la lupa el tipo de comunicación que realizan las marcas de calidad y las denominaciones de origen.

Por su parte, José María Pisa Villarroya, editor y propietario de la editorial La Val de Onsera y Premio Gourmand 2009, ofrecerá su punto de vista sobre la realidad comunicativa entre la parte agroalimentaria y la hostelería y restauración. A su vez, Óscar Moreno, director de la revista ‘Alimarket’, decana dentro del sector de la alimentación y la distribución, aportará el punto de vista de las empresas. En concreto, este periodista opina que las compañías agroalimentarias han descubierto a partir de la crisis “que la comunicación es un flanco que tenían un poco abandonado, que hacían especial hincapié en las revistas especializadas, pero no en las dirigidas al consumidor final, punto que se ha reforzado en los últimos meses, apostando también muy fuerte por las redes sociales”.

En definitiva, y como resume Miguel Ángel Mainar Jaime, “el cambio fundamental reside en que todo el mundo es consciente de la importancia de la comunicación y, gracias a ella, el sector agroalimentario ya no es un sector silencioso, sino que su voz cada vez se escucha con mayor claridad”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo