• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El futuro de la PAC post 2013 centrará los debates de la Reunión Informal de Ministros de Agricultura

           
Con el apoyo de

El futuro de la PAC post 2013 centrará los debates de la Reunión Informal de Ministros de Agricultura

20/05/2010

La Reunión Informal de Ministros de Agricultura, que se celebrará en Mérida entre el 30 de mayo el 1 de junio, bajo la Presidencia rotatoria Española de la Unión Europea, tendrá como tema principal de debate el futuro de la Política Agraria Común (PAC) después de 2013. La Presidencia ha orientado el debate de este Consejo hacia un análisis de la relación de la agricultura y de la PAC con los grandes retos económicos de la Unión Europea, que se abordan en la Estrategia UE 2020.

Las prioridades de la PAC post 2013 que se abordarán en los debates de la Reunión de Mérida será el crecimiento económico y el empleo, la seguridad alimentaria y el crecimiento verde. Los debates se estructurarán en tres grandes campos: La Estrategia UE 2020 y la agricultura; prioridades, retos e instrumentos de la PAC post 2013 y gobernanza reforzada.

Asimismo, se pasará revista a los debates organizados por anteriores Presidencias en los tres grandes bloques en que se basa la PAC, como son ayudas directas, instrumentos de gestión de mercados y desarrollo rural y se incorporarán las nuevas preocupaciones que en cada uno de ellos deberían atenderse como consecuencia de las nuevas prioridades.

La Estrategia UE 2020 tiene como prioridades el crecimiento inteligente, sostenible e integrador, por lo que la Presidencia plantea, en el documento de trabajo a debate Mérida, abordar los problemas de la agricultura en paralelo con los de la economía general y las posibilidades y referencias de la agricultura y la alimentación en los tres grandes vectores del crecimiento propugnados por la Estrategia UE 2020.

La Presidencia española considera que será necesario reafirmar una PAC fuerte y mejorar la coordinación y gobernanza con otras políticas e iniciativas comunitarias y nacionales, para establecer las bases de un sector agroalimentario asentado en el territorio, competitivo y de liderazgo, y en una economía globalizada que aproveche plenamente el potencial de crecimiento inteligente, sostenible e integrador.

Además, es preciso que la nueva PAC utilice los métodos propugnados en la Estrategia UE 2020 para detectar y corregir los aspectos que dificultan el crecimiento ordenado y sostenible de la agricultura y alimentación.

Los medios de comunicación que deseen cubrir el Consejo Informal de Ministros de Agricultura en Mérida del 30 de mayo al 1 de junio deberán acreditarse en la página:

Descargar n100519 Programa prensa mérida.pdf [pdf – 31 KB]

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo