• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El valor de la exportación de frutas y hortalizas en el primer trimestre de 2010 se incrementa un 5%

           

El valor de la exportación de frutas y hortalizas en el primer trimestre de 2010 se incrementa un 5%

21/05/2010

El valor de la exportación española de frutas y hortalizas en el primer trimestre de 2010 ha aumentado un 5% con relación al mismo periodo de 2009, totalizando 2.631 millones de euros. El valor de las hortalizas ha aumentado un 7% totalizando 1.454 millones de euros y el de las frutas ha aumentado un 3% totalizando 1.177 millones de euros.

No obstante el volumen de la exportación hortofrutícola española se ha reducido en un 6% situándose en 2,6 millones de toneladas. El volumen de las hortalizas ha caído un 4% totalizando 1,3 millones de toneladas y el de las frutas un 8% descendiendo a 1,3 millones de toneladas.

Las principales hortalizas exportadas en el primer trimestre de 2010 han sido tomate, lechuga, pepino y pimiento. La exportación de tomate se situó en 327.865 toneladas (-16%) por un valor de 372 millones de euros (+2%), la de lechuga fue de 218.341 toneladas (-12%) por un valor de 238 millones de euros (+22%), y la de pimiento fue de 173.366 toneladas (+2%) por un valor de 234 millones de euros (+12%). El pepino registró un incremento del volumen exportado del 29%, totalizando 184.468 toneladas, pero el valor descendió hasta 160 millones de euros (-11%).

Las principales frutas exportadas en este periodo son los cítricos. La exportación de naranja descendió un 9% totalizando 573.146 toneladas por un valor de 400 millones de euros (+4%) y la de mandarina se situó en 493.311 toneladas (+3%) por un valor de 464 millones de euros (+17%). En este periodo destaca la caída de la fresa con un 31% menos en volumen totalizando 49.423 toneladas, por un valor de 112 millones de euros (-24%), según los datos más actualizados de la Dirección General de Aduanas, procesados por FEPEX.

Para FEPEX, en muchos cultivos, la caída del volumen exportado ha sido compensada con un incremento del valor de las exportaciones. El menor volumen, ocasionado en muchos casos por las malas condiciones climatológicas, ha permitido un mejor comportamiento de los precios.

El comportamiento de la exportación de frutas y hortalizas en el primer trimestre, pone en evidencia, según FEPEX, la necesidad de mejorar los instrumentos existentes para ordenar la oferta y mantener la rentabilidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo