Las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA y las Cooperativas Agroalimentarias han remitido una carta a Pedro Astals, Presidente de la Federación de Industrias Lácteas (FENIL), tras haber constatado que algunas empresas han introducido cambios en los criterios de pago por calidad de la leche. Dichos cambios son fundamentalmente incrementos en las exigencias de grasa y proteína, los cuales no se han consensuado con el sector productor, si no que se han aplicado de forma unilateral por parte de las empresas. Este hecho ha provocado la impresión de que se trata más de una medida para bajar los precios que de un cambio de la política de calidad de las empresas.
Los ganaderos y cooperativas también han observado que algunas empresas, según la zona de recogida, aplican diferentes pagos por calidad, lo cual, nuevamente está provocando la sensación en el sector, de que el pago por calidad es más un instrumento de manipulación del precio que de calidad.
En la carta que ASAJA, COAG y UPA y las Cooperativas Agroalimentarias ha dirigido a la FENIL, solicitan que las industrias lácteas proporcionen a la Federación información sobre su política de pagos por calidad y que se pueda mantener dentro de la interprofesión láctea INLAC, un debate sobre los siguientes tres temas:
– Definir cuales son las estrategias a medio y largo plazo de las industrias sobre la política de calidad, precio y flexibilidad de aplicación.
– Aclarar por qué algunas industrias han subido las exigencias de proteína y reducido el precio de la grasa.
– Recibo único como instrumento para visualizar las políticas de calidades.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.