Los pasados 26 y 27 de mayo se ha reunido en Madrid, en la Sala Internacional del Ministerio de Sanidad y Política Social.
Este es un grupo de trabajo que depende de EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), denominado AFCWG (Advisory Forum Communication Working Group), donde está representada la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN), al que asisten los representantes de los 27 Estados Miembros de la Unión Europea, donde también está la Comisión Europea y al que acuden algunos países como observadores invitados. Las reuniones se vienen haciendo periódicamente en las distintas sedes de los distintos países de la Unión.
Juan Julián García, vocal asesor de AESAN, dio unas palabras de bienvenida a los participantes en la reunión. A continuación Anne-Laure Gassin, responsable de este grupo de comunicación inició la agenda de trabajo.
Es importante trabajar juntos con el fin de identificar y utilizar herramientas de comunicación para fortalecer la comprensión de los sistemas de seguridad alimentaria europeos y el trabajo de las autoridades nacionales y europeas en esta materia.
También resulta muy valioso para la cooperación y coordinación en la comunicación el intercambio de información y experiencias a través de la network del AFCWG.
Por ello es fundamental la realización de este tipo de convocatorias en la que se fortalece la cooperación involucrando a los miembros de los equipos de comunicación de los Estados Miembros, la Comisión y EFSA.
Es importante desarrollar un enfoque conjunto para evaluar las actividades de comunicación y las lecciones aprendidas con el objetivo de fortalecer las mejores prácticas.
Se debe trabajar hacia la búsqueda de un enfoque compartido para la evaluación y la monitorización de la percepción pública de la seguridad alimentaria y la nutrición en el seno de la Unión Europea.
Una de las acciones más importantes en las que actualmente está inmerso este grupo de trabajo, es en conseguir elaborar un manual o una guía que establezca un marco que ayude a la toma de decisiones sobre el enfoque comunicativo. Para ello se plantean distintos escenarios en un amplio rango de situaciones que pueden darse en la evaluación y comunicación de riesgos dentro del sistema europeo de seguridad alimentaria.
Entre los ponentes que han intervenido en este Foro, ha sido el Dr. Juan José Badiola, Doctor en Veterinaria, vicepresidente del Comité Científico de AESAN y Presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios, que aportó la perspectiva de un científico a la hora de comunicar la ciencia a los consumidores. Así como Beatriz García Fernández, periodista de Noticias Cuatro, especialista en temas de salud, con gran experiencia en distintos medios, que el año pasado obtuvo el Premio Larra, que otorga la Asociación de la Prensa de Madrid al periodista más destacado del año menor de 30 años, que hizo un repaso de las dificultades en la comunicación de este tipo de noticias.
También ha participado Nuria Molinero Marchante, Directora del Departamento de Comunicación Institucional de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, que hizo un resumen muy interesante sobre las Jornadas de Periodismo Científico que se celebraron recientemente en Madrid, organizadas por su Ministerio.
La Directora Ejecutiva de AESAN, Ana Troncoso, tuvo la oportunidad de dirigirse al grupo, animando a los presentes a continuar en ese esfuerzo por mejorar la comunicación en un terreno ciertamente delicado como es la seguridad alimentaria, en el que sin duda debe primar la transparencia, la independencia y la evidencia científica, principios básicos que aplica AESAN en sus actuaciones, por su parte Anne Laure Gassin agradeció el esfuerzo realizado por parte de AESAN en la organización de este evento y resaltó la gran importancia que concede EFSA a este tipo de encuentros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.