• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Más de 1000 agricultores y ganaderos de La Unión de Campesinos de Castilla y León, UCCL, se han manifestado hoy en Mérida por una PAC que garantice las rentas a los agricultores y ganaderos

           
Con el apoyo de

Más de 1000 agricultores y ganaderos de La Unión de Campesinos de Castilla y León, UCCL, se han manifestado hoy en Mérida por una PAC que garantice las rentas a los agricultores y ganaderos

01/06/2010

Más de mil agricultores y ganaderos de La Unión de Campesinos de Castilla y león, procedentes de toda la Comunidad, se manifestaron ayer en Mérida en el marco de la Cumbre de Ministros de Agricultura de la UE, y bajo el lema “Por una PAC que garantice la renta a los agricultores y Ganaderos”, mostrando de esta manera su rechazo a los trabajos previos que se vienen realizando sobre la PAC más allá de 2013.

Para La Unión de Campesinos de Castilla y León, la PAC debe garantizar las rentas de todos aquellos profesionales de la agricultura y ganadería, por lo que es primordial que se mantenga la orientación al mercado como algo básico, disponiéndose de instrumentos de gestión para evitar los efectos de la volatilidad de los mercados.

UCCL considera que a los agricultores y ganaderos a título principal no se les debería practicar retención alguna en concepto de modulación, y vuelve a insistir en la necesidad de que la Unión Europea desarrolle mecanismos que posibiliten el control de las importaciones y exigiendo que se apliquen las mismas normativas sanitarias, medioambientales y sociales a las importaciones de terceros países como a las que se aplican a los productos del mercado interior.

UCCL espera que los debates que en estos días se están llevando a cabo culminen con conclusiones que sean de verdad beneficiosas para los Agricultores y Ganaderos profesionales españoles y europeos.

UCCL considera, entre otras cuestiones, que la PAC debe garantizar por encima de todo unos precios razonables para los productores y para ello reclama un conjunto de medidas que permitan lograr los siguientes objetivos:

– Mantener un tejido de explotaciones agrarias.
– Asegurar una renta adecuada para los productores, teniendo en cuenta las dificultades de las zonas con obstáculos naturales (montaña, desfavorecidas, red natura 2000 o periurbana).
– Disponer de verdaderas herramientas de gestión de los mercados.
– Disponer de un seguro de explotación que garantice el nivel de ingresos de la propia explotación en caso de cualquier adversidad de mercado o climática.
– Una actividad agraria la UE, y con una diferenciación clara ante los consumidores entre nuestras producciones y las de fuera de la UE.
– Modernización de las explotaciones y rejuvenecimiento de las personas titulares.
sostenible.
– Disponer de una preferencia comunitaria renovada, con un control e inspección de las importaciones en concordancia con las exigencias a la producción interna

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo