• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Un estudio analiza los efectos de la cafeína y de la glucosa en el rendimiento cognitivo de las personas

           

Un estudio analiza los efectos de la cafeína y de la glucosa en el rendimiento cognitivo de las personas

08/06/2010

La investigación ha puesto de manifiesto mejoras en la atención y en las tareas de memoria declarativa, y ningún cambio significativo en el estado subjetivo de los participantes. Se ha llegado a la conclusión de que la combinación de cafeína y glucosa tiene efectos beneficiosos en la atención (tareas de tiempo de reacción secuencial) y en el aprendizaje y la consolidación de la memoria verbal, que no se han podido observar cuando las sustancias se han suministrado individualmente.

Hasta ahora, algunos estudios habían puesto de manifiesto los efectos de la cafeína sobre el comportamiento y la cognición humana. Se sabía, pues, que la cafeína tiene efectos beneficiosos en las tareas de atención sostenida y en el tiempo de reacción. También se había demostrado que la cafeína reduce la fatiga e incrementa el estado de alerta, entre otros, y otros estudios hacían patente que los efectos positivos de la cafeína en dosis bajas no son los mismos que en dosis moderadas y altas , como tampoco en situaciones con un déficit de activación. Además, la sensibilidad a los efectos motivadores y excitantes de la cafeína está relacionada con el hábito de ingesta habitual, es decir que los grandes consumidores de cafeína son más propensos a percibir los efectos beneficiosos.

Con el estudio actual se han evaluado los posibles efectos de consumir dosis bajas de cafeína y dosis elevadas de glucosa, características de las bebidas refrescantes con cafeína y que hasta ahora no se habían abordado. En total, han participado en el estudio 72 personas (hombres y mujeres, entre 18 y 25 años), a las que ha suministrado, a primera hora de la mañana y en ayunas, alguna de las bebidas siguientes: agua ( 150 ml); agua con 75 mg de cafeína; agua con 75 g de glucosa, agua con 75 mg de cafeína y 75 g de glucosa. De esta manera, se han evaluado los efectos sobre parámetros como la atención, la habilidad manual, las funciones visuales, espaciales y frontales, la memoria (inmediata, a largo plazo y de trabajo) y el estado subjetivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo