• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La UE y EEUU firman un acuerdo para resolver la disputa sobre el plátano.

           

La UE y EEUU firman un acuerdo para resolver la disputa sobre el plátano.

10/06/2010

El martes pasado, el Representante Comercial de Estados Unidos, Ron Kirk, anunció que la UE y los Estados Unidos habían firmado un acuerdo para poner fin a la dispute sobre el régimen comercial de los plátanos en la UE. El texto del acuerdo fue iniciado el 15 de diciembre de 2009.

Con este acuerdo, la UE se compromete a no reintroducir medidas discriminatorias entre los distribuidores de plátanos, en función de la propiedad o el control de los distribuidores o el origen de los plátanos y a mantener un régimen de importación de plátanos que no sea discriminatorio y únicamente arancelario.

Este acuerdo, viene a completar otro también sobre plátanos y que también afecta a la UE. Se trata del Acuerdo de Ginebra sobre el Comercio de Banano (GATB) entre la UE y varios países de América Latina (Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela). Este acuerdo también se inició el 15 de diciembre de 2009 y fue firmado el 31 de mayo.

El GATB prevé que la UE aplique reducciones arancelarias, con carácter retroactivo, con el fin de poder cumplir con sus obligaciones ante la OMC.

Además, ayer se publicó la Decisión del 10 de mayo de 2010 (2010/314/UE) por la que se autorizaba al Presidente del Consejo para que designara a las personas facultadas para firmar ambos Acuerdos en nombre de la Unión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo