Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UPA consigue de la Comisión el compromiso de proteger las explotaciones familiares

           

UPA consigue de la Comisión el compromiso de proteger las explotaciones familiares

25/06/2010

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, Lorenzo Ramos, se ha entrevistado con miembros del gabinete del Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, para plantear la preocupación de la organización de cara la futura reforma de la Política Agraria Común (PAC).

Lorenzo Ramos, que estuvo acompañado por el secretario de Relaciones Internacionales de UPA, José Manuel Roche, planteó principalmente las posiciones de la organización respecto al nuevo sistema de pagos directos, al papel de las interprofesionales y al futuro seguro de rentas que ha planteado el Comisario Ciolos.

En cuanto a los pagos, directos UPA ha traslado al Comisario la necesidad de su mantenimiento, como pilar fundamental de las rentas de muchos agricultores y ganaderos de nuestro país. En este sentido el secretario general de UPA, ha recalcado la enorme preocupación que supone la puesta en marcha de una tasa plana por hectárea.

UPA quiere recordar que el sector agrario español se caracteriza por una enorme disparidad de rendimientos y medios de producción que en el momento de la puesta en marcha del Pago Único dio lugar a la existencia de derechos de pago único con valores muy diferentes. Además el elevadísimo porcentaje de tierras que se llevan en régimen de arrendamiento contribuye a complicar aún más la distribución de esos derechos de Pago Único y su posible reconversión a un sistema de tasa plana sin ninguna referencia histórica.

Por su parte, desde el gabinete del Comisario Ciolos se ha traslado a UPA el convencimiento de que la agricultura europea es diversa y de que las pequeñas explotaciones familiares tienen su lugar y van a contar con todo el apoyo de la Comisión.

Durante la reunión también se han tratado asuntos como la existencia de mecanismos de gestión de mercados y la formación de los precios en la cadena de valor agroalimentaria. En el primer aspecto UPA ha defendido la necesidad de retomar todos los instrumentos que durante muchos años han permitido una clara estabilidad en los mercados tanto para agricultores como para consumidores europeos.

Ante la necesidad de asegurar un nivel de renta óptimo a los agricultores y ganaderos y que en dicha renta adquiera un papel prioritario el precio que éstos reciben del mercado, UPA ha instado al Comisario para que haga propuestas legislativas sobre la mejora de la posición de los productores de materias primas en la cadena, que incluyan excepciones en la normativa de competencia sobre las negociaciones colectivas en el seno de las Organizaciones Interprofesionales y la posibilidad de acordar contratos que incluyan precios cubren como mínimo los costes de producción.

Por parte de la Comisión Europea se ha informado de la posibilidad de incluir en el nuevo marco de ayudas un seguro de rentas, algo que en estos momentos todavía se ve con cierta incertidumbre y que en opinión de UPA no debería incluir bajo ninguna circunstancia financiación privada por parte de agricultores y ganaderos.

Al margen de la reunión con Agricultura, la delegación de UPA también se ha entrevistado con los diputados socialistas en el Parlamento Europeo, Iratxe García y Miguel Ángel Martínez para trasladarles la preocupación del sector ante la futura reforma de la PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo