La alimentación en España es más barata que la media europea. El precio medio de la cesta de la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas en España fue un 3% más bajo que el de la UE-27. El precio del pan y cereales en España si que resultó más alto que en la UE-27, concretamente un 11% , así como el de la leche, queso y huevos (+4%). Por el contrario, registraron un precio inferior a la media comunitaria, la carne (-14%), las bebidas alcohólicas (-16%) y el tabaco (-27%).
En la UE, los precios de la alimentación varia mucho de unos países a otro, llegando a diferencias de más del doble, entre el país con el precio más barato y el del precio más caros. Los precios más elevados se registraron en Dinamarca con un incremento de casi un 40% sobre la media de la UE. Por el contrario, los más bajos correspondieron a Polonia, con unos precios un 46% más bajos.
En Irlanda, Finlandia, Luxemburgo, Austria, Bélgica, Alemania y Francia los precios de los alimentos en 2009 oscilaron entre un 10 % y un 30% por encima de la media de la UE-27. En Italia, Chipre, Suecia y Grecia estaban en el intervalo de hasta un 10% superior a la media. Por el contrario, en Países Bajos, España, Reino Unido, Eslovenia, Malta y Portugal, los precios variaron hasta un 10 % por debajo. En Letonia, Eslovaquia, Estonia, Hungría, la República Checa y Lituania, los niveles de precios de alimentos y bebidas no alcohólicas oscilaron entre un 10 % a un 30 % por debajo de la media de la UE-27, mientras que los de Bulgaria, Rumania y Polonia estaban entre un 30 % y un 40 % por debajo, de acuerdo con los datos de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.
Según productos, también se registraron importantes variaciones. Para el pan y los cereales, los niveles de precios oscilaron entre el 52% en Bulgaria y el 58 % en Polonia a un 146 % en Dinamarca y un 132 % en Irlanda. Para la carne, la oscilación fue de un 56% en Polonia y un 58 % en Rumania a 131 % en Dinamarca y 128 % en Austria. Para la leche, el queso y los huevos del 63% en Polonia y 77 % en Lituania a 137 % en Irlanda y Chipre.
Las variaciones en los precios de las bebidas alcohólicas llegaron hasta las 2,5 veces de diferencia. Los mayores niveles de precios de las bebidas alcohólicas se registraron en Finlandia (170 % de la media de la UE-27), Irlanda (167 %), Suecia (138 %) y Dinamarca (135 %), y la menor en Rumania (70 %), Bulgaria (77 %), España y Hungría (ambos 84%).
En cuanto al tabaco, se registraron diferencias de precio de hasta 5 veces entre los más baratos y los más caros. Los mayores niveles de precios se observaron en Irlanda (217 % de la media de la UE-27), Reino Unido (166 %), Francia (133 %) y Suecia (130 %), y la menor en Bulgaria (46 %), Rumania (47 %), Lituania y Hungría (ambos 51%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.