• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería traslada a la Guardia Civil las quejas de los agricultores por los robos

           

COAG Almería traslada a la Guardia Civil las quejas de los agricultores por los robos

12/07/2010

El comité comarcal de COAG El Ejido-Dalías y el concejal de Agricultura de El Ejido, Jorge Viseras, han mantenido una reunión con responsables locales de la Guardia Civil para trasmitirles la gran cantidad de quejas que están llegando a la organización por los robos sufridos en las explotaciones agrarias.

En dicho encuentro, los representantes de la Guardia Civil han comunicado a los responsables de COAG que el número de denuncias presentadas por los agricultores han disminuido, a lo cual los portavoces de esta organización agraria les han transmitido que esa reducción se debe a que los agricultores deciden no denunciar porque tienen la sensación de que los delitos cometidos no se castigan, ya que casi nunca se consigue detener al delincuente y, cuando se le detiene, lo habitual es que el agricultor termine amenazado por éste. En este sentido, desde COAG se les ha comunicado que las víctimas de los robos tienen miedo a sufrir represalias y a que los delincuentes terminen destrozándoles sus instalaciones. Los responsables del Instituto Armado se han limitado a replicar que las leyes no las hacen ellos y que, ante las amenazas, también hay que poner la correspondiente denuncia, ya que, en caso contrario, lo que sucede al final es que la vigilancia será cada vez menor, porque se destinarán menos efectivos a la zona.

Igualmente, los responsables de la Guardia Civil nos han hecho un llamamiento para que los agricultores pongan en conocimiento de las autoridades cualquier actuación que consideren sospechosa, para que de esa forma se puedan iniciar las correspondientes diligencias y descartar que se pueda estar cometiendo algún delito. También se nos ha comunicado que, algunas veces, después de detener a los delincuentes, es difícil que sean imputados si sobre la mercancía que se les incauta no existe denuncia.

Por último, desde COAG se ha solicitado que se solucione el problema de los robos de las cajas de plástico utilizadas para la recolección de las hortalizas. “Creemos que no se debería de permitir que este tipo de envases se puedan comprar en ningún desguace, pues dichos envases son propiedad las empresas comercializadoras, y son estas las que reciclan los que ya no están aptos para su uso”, explica el secretario comarcal de COAG El Ejido-Dalías, José Antonio Manrique. Sobre esto, la Benemérita ha anunciado que se van a poner en contacto con los gerentes de estas empresas, para recabar la información sobre las pérdidas que están teniendo en cada campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo