El secretario de Agricultura de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Ignacio Antonio Senovilla, ha participado en la Conferencia organizada por la Comisión Europea (CE) para debatir sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC) y de sus ayudas más allá de 2013.
El secretario de Agricultura de UPA ha participado activamente en el grupo de trabajo sobre seguridad alimentaria y en el grupo sobre mantenimiento de la capacidad productiva de alimentos en la Unión Europea, dos temas en los que la organización trabaja desde hace años.
En este sentido, Ignacio Senovilla ha subrayado que la agricultura y la ganadería europea son claves para mantener la población en el mundo rural, así como también su papel en la protección del medio ambiente.
Asimismo, el secretario de Agricultura de UPA ha demandado la existencia de mecanismos de gestión de mercados que permitan una estabilidad tanto para los agricultores y ganaderos, como para los consumidores europeos, así como la puesta en marcha de medidas que mejoren la formación de los precios en la cadena de valor agroalimentaria.
Ignacio Senovilla ha instado al Comisario Dacián Ciolos a hacer propuestas legislativas sobre la mejora de la posición de los productores de materias primas en la cadena, que incluyan excepciones en la normativa de competencia sobre las negociaciones colectivas en el seno de las Organizaciones Interprofesionales y la posibilidad de acordar contratos que incluyan precios por encima de los costes de producción.
Todas las aportaciones de UPA y del resto de los participantes en los grupos de trabajo se tendrán en cuenta para preparar las primeras propuestas de cara a la reforma de la PAC, que empezará a negociarse el próximo año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.