La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ de Llauradors han cerrado un acuerdo para presentar candidaturas conjuntas a las elecciones en los consejos reguladores de las denominaciones de origen (DO) que se celebran mañana en la Comunitat Valenciana. El acuerdo alcanzado incluye a las siete entidades en las que ambas organizaciones agrarias tienen la posibilidad –bien por motivos de representatividad geográfica, bien a causa de la propia composición de los consejos- de actuar de manera unitaria. En concreto, las DO en las que se ha materializado este pacto son las de la chufa, el arroz, el caqui, los cítricos, la agricultura ecológica, el vino de Utiel-Requena y el vino de Valencia. En virtud de este acuerdo no será necesario acudir a las urnas en las citadas entidades.
Tanto AVA-ASAJA como LA UNIÓ de Llauradors coinciden a la hora de señalar que las negociaciones mantenidas han fructificado porque las dos organizaciones agrarias han mostrado en todo momento una voluntad de consenso capaz de anteponer los intereses comerciales de los sectores representados en las DO a cualquier otra consideración. En este sentido, tanto el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado como el secretario general de LA UNIÓ, Josep Botella, apuntan que “entre todos hemos buscado un punto de encuentro para conseguir que ese clima constructivo redunde en beneficio del buen funcionamiento de los consejos reguladores, cuya misión principal no es otra que la de mejorar los cauces de rentabilidad de un determinado producto agrario”.
Insisten Botella y Aguado en señalar que “si apostamos por el consenso es porque estamos convencidos de que en el marco de los consejos reguladores debe prevalecer la defensa de los intereses de los productores y el aumento de la eficacia en la gestión”. Ambos dirigentes subrayaron también que el acuerdo alcanzado pone de relieve “nuestra madurez como colectivo”. La Comunitat Valenciana cuenta actualmente con un total de 14 entidades de este tipo entre denominaciones de origen y marcas de calidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.