Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La nueva PAC debe tener fortaleza, equidad y sin anclajes en la referencias del pasado, según Ciolos

           

La nueva PAC debe tener fortaleza, equidad y sin anclajes en la referencias del pasado, según Ciolos

23/07/2010

Los pasados lunes y martes tuvo lugar en Bruselas la Conferencia sobre el Debate Público sobre la PAC después de 2013 en la que han participado más de 600 delegados de todos los Estados miembro. El Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, en su discurso de clausura informó que los servicios de la Comisión trabajarían ahora con todas las aportaciones de la Conferencia para presentar, en el próximo mes de noviembre, una Comunicación sobre la PAC después de 2013.

El Comisario ha apuntado que la agricultura de la UE debe de ser más verde pero también más competitiva. Ha avanzado algunos puntos importantes de cara a la nueva PAC, especialmente ha incidido en dos criterios que hasta ahora se han venido aplicando y que podrían necesitar un cambio. Por un lado, es la uniformidad. Hasta ahora las medidas se han aplicado de manera uniforme, pero recientemente muchos critican este criterio. Para Ciolos hay que diferenciar la igualdad de la equidad y hay que tratar de distribuir mejor las ayudas.

Otro de los criterios cuestionados es el de las referencias históricas, que hasta ahora se han utilizado para el cálculo de muchas ayudas. Para Ciolos, una PAC que mira a los retos del futuro no puede anclarse con referencias del pasado.

Otro de los temas que se ha cuestionado durante la Conferencia es sobre si son necesarios uno o dos pilares. Para Ciolos está claro que deben ser dos. El primer pilar sería en el que se basaría el apoyo a todos los agricultores sobre una base anual con resultados mesurables y un segundo pilar, para el desarrollo de redes y territorios.

Siete han sido los desafíos que durante la Conferencia se ha planteado y a los que la futura PAC tiene que dar respuesta:

1. Desafío de la globalización, ya que la UE no está sola en el mundo.

2. Desafío alimentario, ya que la UE debe contribuir a la seguridad alimentaria, es decir, a abastecer de alimentos a la demanda mundial, de cara a los pronóstico de incremento de demanda esbozados por la FAO.

3. Desafío medioambiental, mejorando prácticas de producción y reduciendo emisiones,

4. Desafío económico, por lo que habría que contar con una red de prevención de riesgos, herramientas para amortiguar la excesiva volatilidad de los precios y de los ingresos.

5. Desafío territorial, ya que el futuro de la agricultura está intrínsecamente unido al de las zonas rurales.

6. Desafío de la diversidad, para poder adaptarse a los problemas locales y regionales.

7. Desafío de la simplicidad, ya que la PAC debe ser simple y comprensible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo