• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La contramarca ‘LOLA” continuará marcando el origen andaluz de las frutas y hortalizas ante distribución y consumidores

           

La contramarca ‘LOLA” continuará marcando el origen andaluz de las frutas y hortalizas ante distribución y consumidores

06/09/2010

La contramarca LOLA&PACO Andalusian Fresh Produce, después de retirar la palabra LOLA, continuará identificando a los productos hortofrutícolas de Andalucía referenciándolos a su origen. Según ha explicado la gerente de HORTYFRUTA, Mª José Pardo, “la comercialización podrá continuar utilizando sin ningún problema el logotipo de la bailaora de flamenco y el texto Andalusian Fresh Produce como contramarca a pesar de la resolución de la oficina del registro de marcas, ya que ésta impugna solamente el uso de la palabra LOLA”.

La Organización Interprofesional de frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, ánima así a las comercializadoras a diferenciar el origen de sus productos como estrategia comercial utilizando la contramarca que identificará los productos andaluces ante la distribución y los consumidores. La contramarca Andalusian Fresh Produce no es un sello más a colocar en las cajas sino que sirve para diferenciar y dar notoriedad a los productos en el mercado, propiciando una mejor comercialización de las frutas y hortalizas andaluzas y reforzando la identidad del sector.

El símbolo de la bailaora de flamenco con el texto Andalusian Fresh Produce tiene potencial para convertirse en la primera contramarca del mundo en hortofrutícolas en cuanto a volumen y variedad y su papel es clave para permitir a millones de consumidores identificar las bondades de nuestros productos hortofrutícolas.

Gracias a las continuas campañas de promoción impulsadas desde HORTYFRUTA en los principales mercados de destino, la imagen de Andalucía como origen de frutas y hortalizas de calidad, está consolidada y asociada a una agricultura sostenible basada en el control biológico. El logo de la bailaora de flamenco y el texto Andalusian Fresh Produce representan esta imagen. El siguiente paso será fortalecer su notoriedad consiguiendo que se nos reconozca y prefiera frente a otros orígenes aumentando nuestra competitividad y permitiendo captar más valor para el sector productivo.

El icono de la bailadora de flamenco con los colores que identifican a nuestro país como son el rojo y el amarillo, aunan muchas de las percepciones positivas y tópicos por los que se conoce a España y a Andalucía en el mercado exterior. El texto Andalusian Fresh Produce define de manera explícita el origen de nuestros productos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo