• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Plan de Consumo de frutas y hortalizas en las escuelas comienza en España con más presupuesto que el año anterior

           

El Plan de Consumo de frutas y hortalizas en las escuelas comienza en España con más presupuesto que el año anterior

07/09/2010

Con el inicio del curso escolar, comienza el Plan de Consumo de frutas y hortalizas en las escuelas 2010/2011, que este año se desarrollará en 14 comunidades autónomas, todas excepto Madrid, Cantabria y La Rioja, con un presupuesto de 13.415.716 euros, cantidad superior al del curso que ya ha concluido y que fue el primero en que ha empezado a desarrollarse.

Del presupuesto total para el programa de este año, 6.111.471 euros serán financiados por la Comisión Europea y el resto por España. De la cantidad financiada por España, 4.434.490 euros son financiados por las comunidades autónomas para las medidas generales y 2.869.755 euros serán destinadas a medidas de acompañamiento. De la cantidad destinada a medidas de acompañamiento 2.200.000 euros son financiados por la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino soy y 699.755 euros proceden de las comunidades autónomas.

En principio las autoridades nacionales implicadas en el desarrollo del plan, junto con el MARM, serían también el Ministerio de Sanidad y el de Educación. No obstante estos dos ministerios no han participado en la financiación del Plan.

Cada comunidad autónoma ha presentado su estrategia regional. Los destinatarios son niños incluidos desde las guarderías, otros centros preescolares y las escuelas de enseñanza primaria y secundaria. La mayoría de las comunidades autónomas ha elegido la promoción entre niños de 6 a 12 años. La lista de productos seleccionados ha sido elegida también por cada comunidad.

Según la información de la página web del MARM, http://www.alimentación.es, el presupuesto del Plan de Fruta en las escuelas del curso anterior 2009/2010 fue de 12.201.449 millones de euros de los que 4.088.612 euros fueron han dio aportados por España, 5.915.837 euros por la Comisión Europea y 2.197.000 euros son medidas de acompañamiento financiadas por el MARM y las comunidades autónomas.

Para FEPEX el incremento del presupuesto destinado al Plan en las escuelas es positivo y demuestra el interés de las autoridades autonómicas y del MARM en fomentar el consumo de frutas y hortalizas en las escuelas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo