• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cooperativas Agro-alimentarias muy satisfecha con la vigencia del sistema actual de fomento y apoyo comunitario a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas

           

Cooperativas Agro-alimentarias muy satisfecha con la vigencia del sistema actual de fomento y apoyo comunitario a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas

25/10/2010

Los responsables de frutas y hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias, encabezados por su presidente, Cirilo Arnandis, han participado en el “Congreso sobre el futuro de la OCMFH”, celebrado ayer en Bruselas. Este Congreso responde a una de las prioridades marcadas por la presidencia belga, la reflexión sobre el funcionamiento de esta OCM y sus perspectivas de futuro. Además, se ha producido en un momento clave en el que la Comisión está a punto de formalizar su Comunicación sobre el Futuro de la PAC después de 2013 y cuando las distintas instituciones comunitarias se están pronunciando claramente a favor del reforzamiento de las Organizaciones de Productores como elemento vertebrador y equilibrador de la cadena alimentaria y baza para fortalecer la posición de los agricultores.

Durante el Congreso los representantes del sector y de varias Administraciones públicas de los principales países productores, además de la Comisión y del COPA COGECA, han debatido sobre cómo mejorar el papel de las Organizaciones de Productores, la capacidad de respuesta de la OCM ante situaciones de crisis de mercado, las ventajas comparativas de este sistema de ayudas en comparación con las ayudas a la hectárea, o la contribución de la OCM a I+D+i.

Cooperativas Agro-alimentarias considera que esta jornada ha servido para profundizar sobre el debate en torno al futuro de la OCMFH. Se ha evidenciado el consenso existente entre los representantes del sector y varias administraciones sobre la vigencia y adaptación a las necesidades actuales del sector al sistema de ayudas a las OPFHs.

También se ha confirmado y se han divulgado las conclusiones del Grupo de Trabajo del Frutas y Hortalizas del COPA COGECA al respecto. Antes de verano, adoptaron un documento de posición unánimemente favorable al actual sistema de apoyo a las inversiones de los productores socios de OPFH y de la mejora de la comercialización de éstas, considerándose la figura de OP el mejor instrumento para la concentración y ordenación de la oferta y de valorización de los productos en beneficio de los agricultores.

El documento del COPA COGECA y las conclusiones de este Congreso constituyen un elemento de reflexión importante no sólo para el sector hortofrutícola. Sin duda recoge una declaración de principios estratégica para Cooperativas Agro-alimentarias, válida para el conjunto del sector agroalimentario y que resalta el papel de las OP, como herramienta fundamental para el fortalecimiento del agricultor en el equilibrio de la cadena.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo