• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Una delegación del Gobierno de los Países Bajos intercambia experiencias en la aplicación de la PAC con la Consejería de Agricultura de Castilla y León.

           
Con el apoyo de

Una delegación del Gobierno de los Países Bajos intercambia experiencias en la aplicación de la PAC con la Consejería de Agricultura de Castilla y León.

29/10/2010

La Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha destacado de la visita que ayer se ha desarrollado en la Consejería, que es un orgullo para el Gobierno de Castilla y León que delegaciones de Estados miembros de la Unión Europea, en este caso de Países Bajos, hayan decidido ver “in situ” cómo se están gestionando los Fondos Agrarios Europeos (FEAGA y FEADER).

Castilla y León gestiona anualmente 1.100 millones de euros de la Política Agrícola Común, entre pagos directos a los agricultores y ganaderos y medidas dirigidas al desarrollo rural. El elevado nivel de implantación tecnológica en los sistemas de gestión y control que avalan la gestión y el desarrollo de uno de los Programas de Desarrollo Rural más importantes de Europa ha motivado la visita de un experto en Política Agrícola Común del Ministerio de Asuntos Económicos Agricultura e Innovación, Sr. Willem Schoustra, y de la Consejera de Agricultura, Naturaleza y Calidad Alimentaria de la Embajada del Reino de los Países Bajos en España. Ambos, acompañados de un representante del Ministerio de Medio Ambiente.

La delegación neerlandesa está muy interesada en los sistemas de gestión de las ayudas de la Política Agrícola Común en Castilla y León, especialmente los métodos de telecontrol asistido y la simplificación administrativa que se ha puesto en marcha en la Consejería de Agricultura y Ganadería. Estos hechos, ha destacado la Consejera, ha permitido realizar pagos anticipados de la financiación europea en tiempos muy cortos con un alto nivel de control, como el que hicimos en octubre del año pasado por importe de 530 millones de euros o el que acabamos de pagar por importe de 296 millones de euros.

Asimismo, la implementación de medidas agroambientales, que en Castilla y León supone que más de 12.000 agricultores estén desarrollando estas prácticas ha despertado el interés de los representantes neerlandeses que quieren aplicaciones similares en su territorio.

Países Bajos

Éste es uno de los Estados miembros más pequeños de la Unión Europea. El 55% de su territorio, unos 2,3 millones de hectáreas se dedican a la agricultura, y de ellos la mitad se dedican a cultivos herbáceos y hortícolas. El resto a pastos permanentes, con un 2% de cultivos leñosos.

El sector agroalimentario neerlandés desempeña un papel importante en la economía y desarrollo del país, aportando el 10% del V.A.B. nacional. Como el resto de los Estados de la Unión Europea, las explotaciones agrícolas y ganaderas están pasando por un proceso de reestructuración que ha supuesto una importante reducción del número de explotaciones. Actualmente cuenta con unas 75.000 explotaciones, de las cuales el 25% se dedican al vacuno de leche, el 17% a productos hortícolas, el 15% a producción de grano, remolacha y patata y un 8% a porcino y aves.

La industria agroalimentaria está formada por 4.500 empresas que ocupan a 150.000 personas y tienen un volumen de facturación de 57.000 millones de euros. Principalmente pertenecen a empresas multinacionales y tienen una clara orientación al comercio exterior. En 2008, los países Bajos eran el segundo mayor exportador del mundo de productos agroalimentarios, precedido sólo por Estados Unidos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo