En España, el número de cooperativas agrarias en 2008 fue de 3.989, mientras que diez años antes, la cifra era bastante similar, 3.968. Lo que si ha variado durante esta década ha sido la cifra de negocios, que se ha duplicado, pasando de 8.750 millones de euros en 1998 a 18.889 milones de euros en 2008. El número de socios de cooperativas ha descendido en un 7% en estos 10 años, pasando de 1.072.000 en 1998 a 972.380 en 2008. Ni hace 10 años ni ahora, ninguna cooperativa española cotiza en Bolsa.
El mayor número de cooperativas se registró en 2008 en el sector forestal con 1.249, seguido del sector de frutas y hortalizas (945), aceite de oliva (772) y vino (625). Por volumen de negocio, el de frutas y hortalizas se encuentra a la cabeza con 3.700 millones de euros, seguido del forestal con 1.700.
Las cinco principales cooperativas agrarias de España son Coren (ganadería y piensos), Coop AN (frutas-hortalizas y piensos), Anecoop (frutas y hortalizas), Coop. Hojiblanca (aceite de oliva) y COVAP (leche, ganadería y piensos).
Dentro de la lista de las 25 mayores cooperativas de la UE, no hay ninguna española. Encabeza la lista, la láctea holandesa Friesland Campina, seguida de la alemana de suministros Bay Wa, la cárnica holandesa Vion, la finesa forestal Metsaliitto y la láctea sueco-danesa Arla.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.