• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Comunicación de la Comisión sobre la PAC hacia 2020 plantea un sinfín de preguntas

           
Con el apoyo de

La Comunicación de la Comisión sobre la PAC hacia 2020 plantea un sinfín de preguntas

29/11/2010

El Parlamento Europeo ha elaborado un documento de trabajo sobre la Comunicación de la Comisión Europea sobre la PAC hacia 2020. Dicho documento resulta muy interesante dado que formula un gran número de preguntas sobre las dudas que plantea la Comunicación.

Algunas de las preguntas contenidas en el documento son:

– ¿Cómo se van a priorizar los tres objetivos de la nueva PAC (seguridad alimentaria, cambio climático y desequilibrios territoriales) en términos financieros?.

– ¿La cofinanciación será solo en el segundo pilar?

– ¿No habría que crear un tercer pilar para las ayudas de mercado?.

– ¿Cómo será la transición al nuevo sistema?. ¿Los Estados miembro podrán decidir la transición de los pagos directos del primer pilar?.

– ¿Cuáles son los criterios para elegibilidad de la superficie que activará los derechos al pago básico?

– ¿Cuál es el peso del pago básico en el modelo propuesto?

– ¿Qué elementos del actual artículo 68 estarán incluidos en la nueva ayuda voluntaria acoplada?

– ¿Cuál será la definición de “agricultor activo” que permitirá ser beneficiario de las ayudas?.

– ¿Qué actuales beneficiarios de la PAC dejarán de serlo en el nuevo sistema?.

– ¿Por qué no se ha incluido el bienestar animal en el componente verde de las ayudas?.

– ¿Por qué piensa la Comisión que introducir un componente verde en las ayudas del primer pilar dará un beneficio público medioambiental más eficiente que proporcionar esos mismos recursos en el segundo pilar?

– ¿La inclusión de medidas agroambientales en el primer pilar incluirá la transferencia de fondos del segundo al primer pilar?.

– ¿Qué elementos del apoyo a las zonas desfavorecidas permanecerá en el segundo pilar?

– ¿Cuál será la definición del “pequeño productor” de cara a la nueva fórmula de apoyo?.

– ¿Cuáles son los criterios objetivos que se utilizarán para repartir los pagos directos entre los Estados miembro?.

– ¿Qué grado de flexibilidad van a tener los Estados miembro para implementar los diversos componentes de los pagos?.

– ¿Por qué el umbral máximo de ayuda se introduce solo para el pago básico y quedan excluidos los otros pagos complementarios?.

– ¿Será posible sustituir las actuales herramientas de mercado por un sistema de gestión de riesgos en los mercados derivados?.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo