• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Andalucía pide a la CE que la PAC deje más libertad a las regiones para gestionar ayudas

           
Con el apoyo de

Andalucía pide a la CE que la PAC deje más libertad a las regiones para gestionar ayudas

15/12/2010

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, reclamó ayer en Bruselas a la Comisión Europea (CE) que las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) que entrará en vigor después de 2013 se distribuyan mediante unos criterios de reparto que tengan en cuenta las características específicas de cada cultivo y de cada región. En este sentido, la titular del ramo ha reclamado que el reparto de los fondos en la nueva PAC contemple mayor subsidiaridad regional, es decir, que los gobiernos regionales tengan un peso relevante al establecer el grado de apoyo que debe recibir cada productor.

Así lo ha manifestado Aguilera en su reunión con Lars Hoelgaard, director general de Agricultura de la CE, al que además ha explicado que las ayudas deben tener en cuenta lo que cada cultivo aporta desde el punto de vista económico, social y ambiental. En este sentido, la consejera de Agricultura ha destacado la importancia del olivar andaluz como un claro ejemplo de cultivo beneficiado por las ayudas directas de la PAC y que representa la renta básica en más de 300 municipios andaluces además de aportar innumerables ventajas a las zonas rurales.

También se han analizado las necesidades de apoyo para sectores ganaderos como el vacuno, el ovino caprino y se ha propuesto la posibilidad de establecer medidas de apoyo para la ganadería extensiva de porcino ligada a la dehesa. Aguilera ha recordado la firme apuesta del Gobierno andaluz por reforzar la dehesa y el olivar con sendas leyes de vital importancia para unos sistemas productivos “no suficientemente conocidos por las autoridades comunitarias”. También se ha hablado del futuro de las ayudas a los cereales y se ha valorado el funcionamiento de la PAC en vino y en frutas y hortalizas.

Entre las prioridades andaluzas con vistas a la nueva PAC, Aguilera también ha destacado la importancia de definir bien quiénes serán los beneficiarios de las ayudas agrarias a partir de 2014 bajo el concepto de “agricultores activos” que ya ha acuñado la Comisión Europea. “Se ha lanzado un concepto que está por desarrollar, y nosotros queremos que las ayudas sean recibidas sólo por los productores que trabajen la tierra, produzcan alimentos, generen riqueza y empleo y ayuden a conservar los recursos naturales”, ha explicado la consejera, quien ha insistido en la necesidad de profundizar en la definición de este concepto que puede tener gran repercusión.

Ante la nueva PAC, Aguilera también ha expresado que Andalucía ambiciona conservar el volumen de ayudas agrarias aunque los criterios de reparto sean diferentes y ha reclamado que dichas ayudas tengan un horizonte temporal “más amplio” para que ofrezcan estabilidad a los productores y éstos puedan afrontar inversiones y mejoras sin la incertidumbre de no saber si seguirán contando con esos apoyos. “Sabemos que la reforma de la PAC no es una cuestión sencilla, porque es la primera reforma para 27 Estados miembros y hay que encajar muchas piezas”, según la consejera.

Una entrevista con Pekka Pesonen, secretario general del COPA-COGECA, ha completado la agenda de trabajo en Bruselas. En el encuentro, Aguilera ha explicado al máximo responsable del órgano europeo de representación de las organizaciones agrarias y las cooperativas los objetivos básicos que defenderá Andalucía en el proceso de reforma de la PAC. La reunión también ha servido para poner de manifiesto importantes puntos de encuentro y reforzar el trabajo conjunto entre ambas partes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo