Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El aumento de ventas de los artesanos llena de corazones amarillos los hogares españoles

           

El aumento de ventas de los artesanos llena de corazones amarillos los hogares españoles

10/01/2011

La artesanía alimentaria es un sector económico y social clave en Castilla y León, debido a que se sitúa en el medio rural y por lo tanto contribuye de manera decisiva a la creación de empleo y a la fijación de población en los pueblos.

Actualmente hay en el Registro Artesanal Alimentario de la Comunidad un total de 246 empresas artesanas que emplean a más de 710 trabajadores y que tienen un volumen de negocio de cerca de 47 millones de euros. Por el número de empresas destacan las provincias de León y Soria con 45 empresas, seguidas de Valladolid con 32 empresas artesanas. Por sectores, destacan el subsector de productos cárnicos y el de pan y pastelería, ambos con el 32% de las sociedades, y el de los productos lácteos con el 24% de las empresas.

Castilla y León es la única comunidad autónoma que cuenta con regulación normativa exhaustiva y muy estricta acerca de cómo se pueden producir alimentos artesanales (Orden AYG/654/2008 por la que se regula el decreto 23/2007). Fijando las prácticas de producción que deben estar avaladas por la tradición y por el uso de materias primas de primera calidad.

La Consejería de Agricultura y Ganadería, al ser un sector tan relevante, ha posibilitado, desde el 2007, tras la firma de un acuerdo de colaboración con la Asociación Artesanos Alimentarios de Castilla y León, la creación de una Plataforma Comercial con la que hacer más fácil el acceso de estas empresas y sus productos al consumidor final.

La plataforma se crea para facilitar la implantación y comercialización de las empresas artesanales en las grandes cadenas de distribución nacional, en tiendas minoristas, espacios delicatessen, restaurantes y otros distribuidores.

Esta Plataforma ha permitido incrementar el volumen de ventas de productos artesanales, de enero a noviembre de 2010, un 128% con respecto el mismo periodo del pasado año, alcanzando en los primeros 11 meses del 2009, los 734.152 euros de ventas. Una cifra importante dado la situación económica general del país y que todavía queda por contabilizar el mes de diciembre, una fecha significativa para las ventas de los productos agroalimentarios de calidad.

Además de incrementar las ventas de los productos, la Plataforma, mediante las campañas de promoción de la marca ‘Tierra de Sabor’, puestas en marcha por la Consejería de Agricultura y Ganadería con las principales cadenas de distribución, ha posibilitado que más 400 productos artesanos se hayan situado en los lineales de estas grandes superficies. Un posicionamiento que sin estas promociones hubiera sido más difícil de conseguir, o incluso imposible. Estas promociones han permitido que estas referencias pudieran estar en esas cadenas durante más tiempo que el periodo promocional, al facilitar esa comercialización entre el artesano y la cadena de distribución.

Actualmente han solicitado su adhesión a ‘Tierra de Sabor’ la marca de los productos agroalimentarios de calidad de Castilla y León 139 empresas artesanas para 930 productos. Cifra relevante y que destaca el alto grado de penetración de la enseña entre este colectivo, ya que el 60% de las empresas artesanas alimentarias de la Región han solicitado su adhesión al distintivo amarillo.

Tienda Artesanos

Los Artesanos Alimentarios con el objetivo de dar a conocer la amplia variedad de referencias con las que cuentan e incrementar las ventas de sus producciones han abierto, estas navidades, una tienda de productos artesanos en el Centro Comercial Equinoccio de Zaratán, en la cual se venden los productos de todos los socios de la Plataforma Comercial de los diversos sectores.

Se trata de una experiencia piloto ya que son los propios artesanos los que venden de forma directa al consumidor los productos. Este concepto de tienda especializada posibilita que sigan incrementándose las ventas de los productos así como el grado de notoriedad de ‘Tierra de Sabor’, la enseña creada para los productos agroalimentarios de calidad de la Región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo