• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Europa escoge el GIRO para realizar un estudio de referencia europea en tratamientos de deyecciones ganaderas

           

Europa escoge el GIRO para realizar un estudio de referencia europea en tratamientos de deyecciones ganaderas

20/01/2011

El GIRO y el centro danés CBMI (Innovation Centre for Bioenergy and Environmental Technologies) han ganado un concurso europeo abierto de la Comisión Europea que tiene por objetivo realizar un inventario europeo de las actividades de tratamiento de deyecciones ganaderas y definir las tendencias de futuro que se tendrían que fortalecer en la UE 27.

La formalización de este trabajo se ha hecho a través de un contrato entre la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, el consorcio CBMI – formado por The Faculty of Agricultural Sciences (Aarhus University), Agro Business Park A/S , Risø DTU (Technical University of Denmark), Institute for Agri Technology and Food Innovation y el Engineering College of Aarhus – y la fundación catalana GIRO Centro Tecnológico, centro consorciado del IRTA (adscrito al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Meio Natural) y vinculado a la UPC.

A grandes rasgos, el proyecto deberá indicar la cantidad de estiércol y purines que son tratados en cada Estado miembro, en función de la escala de operación (en granja o colectivo). También se estudiarán las técnicas y formas de tratamiento utilizadas y el tipo de productos obtenidos, así como su mercado. En cuanto a las tecnologías, deberán detallarse aquellas que se aplican actualmente, las que están en desarrollo y aquellas que pueden considerarse las mejores tecnologías disponibles. Para aquellas técnicas más comunes, habrá que hacer un análisis económico.

Una de las actividades a realizar será la de caracterizar siete instalaciones tipo existentes que sirvan de caso de estudio y modelo en Europa. Se han escogido dos de danesas, una holandesa, una eslovena y tres ubicadas en Cataluña. Esto implicará situar a nuestro sector como un referente europeo en este campo.

Los trabajos han comenzado el pasado mes de diciembre y finalizarán a finales de octubre de 2011. El director del GIRO, el Dr. Xavier Flotats, cree que «el informe final será un documento de referencia en Europa durante unos años, y por lo tanto habrá que hacer un trabajo de calidad».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo