• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El MARM valora la defensa de la calidad y la competitividad contemplada en la propuesta de modificación de la Directiva comunitaria de zumos

           

El MARM valora la defensa de la calidad y la competitividad contemplada en la propuesta de modificación de la Directiva comunitaria de zumos

24/01/2011

La Directora de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, participó el viernes en la Jornada sobre “La situación actual y perspectivas a raíz de las modificación de la Directiva de zumos” que, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Zumos (ASOZUMOS), se ha celebrado en Madrid.

En este marco, la Directora General ha destacado la importancia de algunos elementos esenciales contemplados en la segunda modificación de la Directiva comunitaria de zumos, que actualmente se debate en el Consejo, como el fomento de la calidad de los productos y la competitividad del sector en el contexto internacional.

También ha resaltado algunos aspectos relevantes contenidos en la propuesta como el mantenimiento de la diferenciación del zumo de frutas y el zumo de frutas a partir de concentrados, aspecto fundamental para España, como primer productor comunitario de zumos de extracción directa, y la supresión de la posibilidad de añadir azúcar a los zumos, de forma que sólo se permite su adición a los néctares.

Otros aspectos relevantes, ha indicado Isabel Bombal, son la inclusión del zumo de tomate, en el ámbito de la Directiva, tal como se contempla en la normativa internacional, la regulación de aspectos sobre la adicción de aromas procedentes de la misma especie de fruta o la posibilidad de la utilización en la elaboración de zumos de frutas que hayan recibido tratamientos post cosecha.

La propuesta, ha señalado la Directora General, tal y como se conoce hasta este momento satisface, con carácter general, las principales demandas del sector y habida cuenta de que la mayoría de los Estados miembros podrían apoyarla, es previsible que se pueda adoptar la Posición común de la propuesta en un corto periodo de tiempo, esperándose que, en el Parlamento Europeo, se pueda llegar a un acuerdo en primera lectura.

En su intervención Isabel Bombal ha destacado el desarrollo del sector español de elaboradores de zumos y néctares, que cuenta con alrededor de 50 empresas que comercializan unos 1.100 millones de litros, con una cifra de negocio de 650 millones de euros, proporcionando empleo directo a 4.000 personas e indirecto a otras 10.000.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo