Desde hace semanas, los porcicultores británicos, coordinados por su sectorial porcina están llevando a cabo una campaña de promoción del porcino británico que ya empieza a dar resultados.
La campaña no cuenta con el apoyo económico de la administración sino con la financiación y el trabajo de la sectorial y de los ganaderos. Una de las acciones de la campaña es colocar grandes carteles de 4,5 x 1,2 m con el lema de la campaña: “El porcino todavía merece la pena” y con el logo del tractor rojo que es el que identifica los productos británicos, con el fin de concienciar al consumidor para que demande carne de producción doméstica.
Para esta medida se ha conseguido reunir 11.600 € mediante aportaciones de ganaderos individuales y empresas (periódicamente, la sectorial porcina ha ido publicando on line la lista con el nombre de los donantes). El resto de la financiación ha sido aportada por la sectorial.
Inicialmente pensaban colocar estos carteles en 30 ubicaciones, pero debido a la buena acogida de la campaña y a la aportación recibida se han colocado 250 en todo el país. Los ganaderos que han querido han ofrecido su finca para la colocación del mismo.
Otra medida de la campaña está siendo reforzar la acción de los carteles con una continua presencia en prensa, incentivando al consumidor a demandar porcino británico y transmitiéndole a la opinión pública la critica situación por la que atraviesa el porcino. Según los datos de la interprofesión británica, con el aumento del precio de la alimentación animal, los costes de producción se han disparado hasta los 191 céntimos de €/kg, mientras que el ganadero apenas percibe 160 céntimos €/kg.
Actuar directamente con la distribución ha sido otra de las medidas de la campaña. Ganaderos individuales han remitido cartas a los presidentes de las principales cadenas de distribución del Reino Unido (como Tesco, Sainsbury y Asda) así como a la asociación que agrupa las cadenas de distribución (British Retail Consortium) con el fin de explicarles las dificultades por las que atraviesa el sector y proponiendo soluciones.
Estas cartas han promovido que la sectorial haya tenido varias reuniones con la distribución en las que han hecho hincapié sobre que hay que vender más carne británica y que los beneficios de la cadena productiva tienen que estar más repartidos. Fruto de estas reuniones se ha conseguido que la cadena ASDA pague un suplemento de 9,5 céntimos/kg por los altos costes de la alimentación al grupo de ganaderos que le suministran la carne. Además, ASDA se ha comprometido a vender más carne británica. Para la sectorial de porcino del Reino Unido esto es un comienzo y espera que el resto de cadena de distribución sigan el ejemplo de ASDA.
La guinda de la campaña de promoción será la realización de una concentración en Londres en marzo. Todavía no está confirmado el día pero se cree que será el 3 de marzo. Miles de ganaderos se concentraran enfrente de la residencia del Primer Ministro y repartirán pastelillos de cerdos entre el público, en agradecimiento al apoyo recibido por la opinión pública e invitarán a los parlamentarios a escuchar sus reivindicaciones.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.