La Unión de Pequeños Agricultores y Ganderos (UPA) de castilla-La Mancha considera que la Resolución de la Dirección General de Producción Agropecuaria por la que se establecen las zonas remotas en la región y se autoriza el enterramiento controlado de determinados subproductos animales no destinados a consumo humano en dichas zonas, denominados Sandach, no supone un gran alivio para la situación actual de los ganaderos de la región.
Desde hace unos años existe la obligatoriedad de la recogida de los cadáveres y los subproductos generados por las explotaciones ganaderas, un sistema que funciona mediante un seguro agrario, para que sean recogidos y destruidos de forma autorizada teniendo en cuenta una serie de criterios medioambientales y de sanidad animal que los ganaderos tienen que cumplir. La normativa comunitaria deja la posibilidad de que los Estados miembros designen unas zonas remotas a efectos de la recogida de cadáveres de todas las especies ganaderas.
Para UPA esta medida lo que hace es limitar a las zonas remotas los enterramientos, cuando lo que pasa es que cuando caduque el seguro sólo podrán recurrir al enterramiento de animales observando las normas establecidas para este fin por las autoridades sanitarias. No podrán renovar dicho seguro. La Organización considera que no se resuelve el problema ya que se debería trabajar en la línea de abaratar el seguro de recogida de animales para aquellos ganaderos que no se encuentran en el catálogo de zonas remotas designado por la Consejería. Además consideramos que el catálogo debería contemplar también las comarcas de Sierra de San Vicente y Montes de Toledo ya que esta provincia no tiene designadas zonas de enterramiento.
Por otra parte la medida tiene un enfoque positivo en lo tocante a los problemas sanitarios que podría suponer tener que desplazar animales desde esas zonas de difícil acceso y enterrarlos. De ese modo creemos que se debe seguir trabajando en la mejora de los seguros de retirada de cadáveres así como mantener un sistema público de recogida de los mismos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.