• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Enfermedades compartidas entre cabras domésticas y el rebeco cantábrico

           

Enfermedades compartidas entre cabras domésticas y el rebeco cantábrico

18/02/2011

Un estudio epidemiológico realizado por investigadores del Departamento de Medicina y Cirugía Animal ha determinado que el rebeco cantábrico puede verse afectado por enfermedades que también se pueden encontrar en las cabras domésticas, como la paratuberculosis o la sarna. Los resultados invitan a prestar especial atención en la alta posibilidad de contagio con Mycobacterium avium paratuberculosis los rebecos cantábricos, al compartir hábitat con las cabras domésticas, las cuales muestran una alta seroprevalencia de anticuerpos hacia este patógeno.

En la cordillera cantábrica, el rebeco (Rupicapra pyrenaica) puede participar en la epidemiología de diversas enfermedades que también pueden afectar a los ungulados domésticos que habitan en la misma área geográfica. En el presente estudio, se determinó la seroprevalencia de anticuerpos contra Brucella spp., Mycobacterium avium ssp. paratuberculosis (MAP), pestivirus y Sarcoptes scabiei (el agente causante de la sarna), tanto en el rebeco cantábrico (Rupicapra pyrenaica parva) como en cabras domésticas (Capra hircus) simpátricas, es decir, que comparten el hábitat .

Entre los años 2005 y 2008, se obtuvieron muestras de sangre de 236 rebecos adultos y 219 cabras domésticas en tres áreas geográficas diferentes dentro de la cordillera cantábrica: Asturias Occidental, Asturias Oriental y León. No se detectaron anticuerpos contra Brucella spp., Pero sí se detectaron anticuerpos contra pestivirus, MAP y S. scabiei en ambas especies. La seroprevalencia hacia MAP fue significativamente superior en las cabras domésticas que en el rebeco, lo que sugiere que las cabras domésticas podrían ser una fuente de contagio de paratuberculosis para los rebecos en la cordillera cantábrica.

La seroprevalencia contra la sarna fue superior entre los rebecos de Asturias Oriental, algo que ya se esperaba, dado que la enfermedad está presente en esta población desde 1993, cuando se detectó el primer rebeco enfermo. En cambio, la población de rebecos de Asturias Occidental mostró una mayor prevalencia hacia el pestivirus que las otras. Esta población de momento no se ha visto afectada por la sarna, pero es la que alcanza mayores densidades de rebecos. Estos dos factores (elevada densidad y alta prevalencia hacia pestivirus) indican un contacto con rebaños domésticos donde circulan varias cepas de estos virus, así como el riesgo de la aparición de epizootias, sea de pestivirus o de otras enfermedades, como la sarna.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo