Desde ayer, ha entrado en vigor en Argentina la liquidación única de la leche cruda, según lo ha anunciado el subsecretario de Lechería del Ministerio de Agricultura argentino, Jorge Arturo Videla. La liquidación única no busca establecer el precio de la leche, sino definir los distintos parámetros que configuran el precio final de la misma, como son la calidad y la composición.
La liquidación única excluye como criterios de conformación de precio, cierto tipo de bonificaciones comerciales, como volumen, antigüedad como proveedor o distancia a la planta. Además, el objetivo de esta liquidación es que se aplique de manera uniforme en el sector lácteo argentino, de manera que todos los ganaderos sean remunerados por los mismos criterios,
La liquidación única de la leche cruda es una demanda histórica del sector ganadero argentino. Con ella se espera conseguir unas normas comunes para todos los ganaderos e industrias, dando más transparencia a los sistemas de pago y una mayor previsión para que los ganaderos puedan planificar su producción. Además, al ser un sistema que no premia el volumen, permitirá que los ganaderos más pequeños puedan disfrutar de las mismas condiciones que los grandes.
Hace años, en España, los ganaderos trataron de consensuar con la industria una factura única, pero la iniciativa no tuvo éxito. Actualmente se está trabajando, promovido por el Ministerio de Medio Rural, en la regulación de las relaciones contractuales entre vendedor y comprador, por lo que no solo se abarca la cuestión de la definición del precio sino además otras cuestiones que vinculan al productor y al comprador (plazos, volúmenes, duración y posible ruptura del acuerdo, litigios etc) . También se quiere regular la figura de las organizaciones de productores como negociadores de contratos y el papel de la interprofesión láctea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.