El Centro de Investigación Porcino canadiense, Prairie Swine Centre, está estudiando el potencial de las nanopartículas para reducir los olores de las explotaciones porcinas. Las nanopartículas son estructuras de muy pequeño tamaño pero que tienen mucha superficie en relación con su volumen, lo que les permite tener una gran capacidad de reacción con los compuestos objetivo.
En la investigación se probaron más de una veintena de nanopartículas de diferentes productos con el fin de evaluar su capacidad para reaccionar y reducir las concentraciones de ácido sulfhídrico y el amoniaco, que son dos de los productos que más intervienen en el mal olor de las explotaciones porcinas.
De todos los productos analizados, las nanopartículas de óxido de zinc fueron las que dieron el mejor resultado. Fueron capaces de reducir los niveles de ácido sulfhídrico hasta en un 95%, en comparación con las muestras de control. Con el amoníaco resultaron menos eficaces, pero aún así, consiguieron reducciones de hasta un 60%.
El objetivo es poder usar estas nanopartículas, bien mezcladas con los purines o impregnando los filtros de aire, para poder reducir el mal olor de las explotaciones porcinas.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.