El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) acaba de publicar su informe sobre el Proyecto de Real Decreto (PRD) sobre el que está trabajando el Ministerio de Medio Rural (MARM) y el sector lácteo, para regular las relaciones contractuales de compra-venta de leche cruda, así como regular el reconocimiento de las organizaciones de productores y de las organizaciones interprofesionales en el sector lácteo. La Comisión Europea presentó hace unos meses una propuesta de Reglamento en la misma línea que el PRD y que recogía algunas de las recomendaciones del Grupo de Expertos de Alto Nivel del Sector Lácteo.
La CNC aconseja que se elimine del PRD, la posibilidad de que las Organizaciones de Productores (OP) y Asociaciones de Organizaciones de Productores (AOP) negocien, en nombre de sus miembros, los términos de los contratos con los compradores de leche cruda. También señala que debe suprimirse el régimen de los acuerdos y prácticas concertadas de la organización interprofesional láctea, que se recogen en el PRD. De no eliminarse, la CNC aconseja que su entrada en vigor debería diferirse hasta la plena efectividad, en su caso, de la reforma comunitaria.
Por el contrario, la CNC no ve ningún problema de competencia en que se establezca, de manera obligatoria, la existencia de un contrato para la compra y venta de leche cruda, siempre y cuando, todos los elementos del contrato se negocien libremente por las partes.
Además, opina que este tipo de contratos puede ayudar a eliminar posibles asimetrías de información, obligar al comprador a acordar con el vendedor un precio y una cantidad previos a la fecha de entrega, equilibrar el desequilibrio negociador y contribuir al respeto y control de las condiciones pactadas entre productores y compradores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.