Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La crisis de Libia amenaza la seguridad alimentaria

           

La crisis de Libia amenaza la seguridad alimentaria

15/03/2011

El impacto sobre la seguridad alimentaria de la actual crisis en Libia es motivo de una seria preocupación en este país y sus países vecinos debido a la dependencia de la región en la importación de cereales, las posibles interrupciones en el flujo de bienes y servicios y los desplazamientos de población, según advirtió hoy la FAO.

«La crisis en curso tendrá posiblemente un impacto significativo sobre la seguridad alimentaria en Libia y en las áreas cercanas afectadas. En Libia la situación puede llevar a una súbita interrupción de las importaciones y el colapso del sistema interno de distribución.

«El agotamiento de las reservas alimentarias y la pérdida de mano de obra rural son todos ellos factores que a largo plazo pueden afectar seriamente a la seguridad alimentaria», señaló Daniele Donati, Jefe del Servicio de Operaciones de Emergencia de la FAO.

Los trastornos sufridos por los mercados en los que los campesinos obtienen semillas y fertilizantes amenazan también a la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la generación de ingresos a corto y medio plazo. En Libia, la producción en tierras cultivables se concentra principalmente en las cercanías de Bengasi y Trípoli.

Llamamiento de la ONU

Dentro del Llamamiento Urgente de la ONU para la crisis libia, realizado el pasado luness, la FAO planea integrar la distribución de alimentos y de semillas de hortalizas en áreas periurbanas y costeras, con el objetivo de promover el consumo de alimentos frescos y la ingesta de micronutrientes.

La FAO ha solicitado fondos para contar de forma inmediata con capacidad de reunir, analizar y distribuir información eficaz y actualizada sobre las necesidades y lagunas en la seguridad alimentaria, con el objetivo de orientar sus respuestas. Además, la FAO ha solicitado apoyo para garantizar una vigilancia eficaz de las enfermedades animales y proteger los activos ganaderos y su productividad.

El componente de seguridad alimentaria del llamamiento está valorado en 47,92 millones de dólares EE.UU, de los cuales la FAO ha solicitado 2,65 millones.

Subsidios para el pan

En Egipto, el brusco incremento en los precios internacionales del trigo hará que aumente en forma sustancial el coste de las importaciones de este cereal en 2010/11, y el del programa gubernamental de subsidios al pan, que ayuda a amortiguar los efectos del alza de precios sobre el consumidor.

Faltan datos

La información actualizada y los datos de referencia sobre la seguridad alimentaria en Libia son fragmentarios y sin confirmar, por lo que se necesita seguir de cerca la situación de la seguridad alimentaria y las condiciones para el comercio en su conjunto. También se hace necesario vigilar las reservas alimentarias y el aumento del coste de los alimentos.

Debido a la fuerte dependencia en las importaciones, nuevas subidas de precios en el mercado internacional tendrían un efecto devastador en la capacidad de la gente vulnerable para cubrir sus necesidades básicas.

La tasa de inflación subió el 10,4 en Libia durante la crisis de los precios alimentarios de 2008. La FAO realiza actualmente el seguimiento de la situación en Libia a través de sus oficinas regionales en El Cairo y Túnez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo