• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / UPA reivindica el valor de futuro de la trashumancia

           

UPA reivindica el valor de futuro de la trashumancia

21/03/2011

UPA aprovechó la presencia de una representación de la Comisión Europea para pedir al organismo que la reforma de la PAC que ahora se negocia incluya ayudas específicas para esta práctica, que se lleva a cabo en diferentes zonas de toda Europa.

El representante de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Manuel del Pozo Ramos, remarcó que la trashumancia “da valor a lo ecológico” y “se ve con buenos ojos desde Bruselas”. Para el funcionario, esta técnica es “una buena forma de adecuación al territorio” y manifestó que trasladará sus opiniones a la Comisión.

La jornada también sirvió para rendir homenaje a Ángel García “Gelo”, un ganadero trashumante de Villatoro (Ávila), que a sus 67 años ha recibido el Premio UPA a los Valores de la Trashumancia, después de 30 años realizándola. Jubilado desde hace dos años, Gelo sigue echando una mano a sus hijos con el medio centenar de vacas avileñas que mantienen. “Cuando te mueres no dejas de ser ganadero”, añade mientras recuerda cómo durante tres décadas realizaba los 180 kilómetros que separan su pueblo de las fincas de Trujillo (Cáceres), donde su ganado permanecía entre diciembre y junio.

En 2011, las cifras de ganado trashumante se mantienen, con 40.000 vacas y cerca de 5.000 ovejas pertenecientes a medio millar de ganaderos, de los cuales más del 80% han trasladado su ganado a fincas de Extremadura, mientras el resto está en Castilla-La Mancha. La actividad trashumante se mantiene de momento “estable”, aunque UPA considera que “con el incremento del precio de los piensos hay ganaderos que no la hacían y este año la están llevando a cabo”.

El pastoreo trashumante es un método respetuoso con el medio ambiente consistente en el paso del ganado y sus pastores de las dehesas de verano a las de invierno, según la época del año. Es un método extensivo de ganadería, sin parcelas, en grandes extensiones de terreno, cuya primera organización fue el “Honrado Concejo de la Mesta”, creado por el rey Alfonso X el Sabio en 1273. Originalmente, la rentabilidad de la práctica se obtenía por la venta de lana, hoy, sin embargo, lo más preciado de los animales trashumantes es su carne.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo