• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Fenacore insta al Consejo Nacional del Agua a tomar medidas urgentes para hacer cumplir la sentencia del Constitucional sobre el Guadalquivir

           

Fenacore insta al Consejo Nacional del Agua a tomar medidas urgentes para hacer cumplir la sentencia del Constitucional sobre el Guadalquivir

24/03/2011

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) instó ayer al Consejo Nacional del Agua (CNA) a elaborar con la máxima urgencia -tal y como exige la Ley de Aguas- un informe preceptivo para acatar y cumplir en letra y espíritu la reciente sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto Andaluz respecto a las cuenca hidrográfica del Guadalquivir.

Fenacore se ha dirigido a la ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, como máxima responsable del Consejo Nacional del Agua, con el fin de que se aborde este asunto en el orden del día del Pleno que se celebrará mañana o, en su defecto, se convoque un Pleno extraordinario para la emisión de este informe preceptivo antes de se formalice cualquier acuerdo político que suponga una nueva invasión de las competencias constitucionales en materia de aguas.

De esta forma, la Federación de Regantes sale al paso del acuerdo alcanzado entre el Gobierno Central y la Junta de Andalucía para sacar adelante un nuevo Real Decreto que, de forma transitoria, encomiende la gestión del río Guadalquivir a la Administración Autonómica, lo que supone, a efectos prácticos, convertir en válido el artículo del Estatuto de Andalucía anulado tras el fallo del TC.

En opinión de Fenacore, estas “arquitecturas jurídicas” no buscan en ningún caso acatar la sentencia sino invalidarla, cuando su cumplimiento sólo puede garantizarse devolviendo a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir –como organismo estatal- las competencias sobre las aguas de este río, restaurando así los principios de unidad de gestión y cuenca.

Según el presidente de Fenacore, Andrés del Campo, “cualquier otra solución o acuerdo que pretenda veladamente vaciar las competencias del Estado en esta materia derivará en multitud de contenciosos que terminarán resultando igualmente inconstitucionales. Cualquier otra solución que no pase por un organismo estatal como la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir atenta contra la Carta Magna”.

En este sentido, la Federación de Regantes insiste en que el respeto a las competencias del Estado es perfectamente compatible con la representación que deben tener las comunidades de Andalucía y Castilla y León en los órganos de las Confederaciones Hidrográficas, de acuerdo a su población y extensión geográfica.

Finalmente, Fenacore considera que las recientes sentencias del Tribunal Constitucional han sentado las bases adecuadas para poner en marcha un Pacto Nacional que otorgue a la Administración Central la planificación general de todas las cuencas intercomunitarias, coordinando la participación de las comunidades autónomas y garantizando la prevalencia de los intereses generales frente a una gestión localista del agua.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo