• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / COAG ANDALUCÍA denuncia la pretensión de Forlactaria de bajar el precio de la leche de cabra

           

COAG ANDALUCÍA denuncia la pretensión de Forlactaria de bajar el precio de la leche de cabra

28/03/2011

Coincidiendo con la llegada de los meses de primavera, la empresa Forlactaria, encargada de la recogida de leche de Lactalis, entre otras industrias, ha anunciado a sus proveedores la disminución del precio en origen a partir del mes de marzo (que se paga en abril). Este anuncio, que se produce después de meses de relativa calma y de trabajo intenso por parte de todo el sector y de las Administraciones para la puesta en marcha de un Plan de Acción para el Caprino, vuelve a comprometer el futuro de la actividad caprina en Andalucía y amenaza con romper el clima de diálogo existente entre las partes.

Este año, a diferencia de lo que tradicionalmente ocurría en campañas pasadas, no existe un motivo objetivo para la bajada de precios. Habitualmente, en los meses de primavera se produce un incremento en la producción que se traduce en el aumento de la oferta de leche a las principales industrias. Actualmente, la desaparición de explotaciones ganaderas y la reducción de la producción de leche por parte de las que aún operan, debida principalmente al incremento del precio de los piensos, han provocado una disminución de la producción que esta Organización agraria estima aproximadamente en un 25%. A ello hay que añadir la puesta en marcha por parte de la UE, con financiación pública, de un sistema de retirada de leche de cabra en forma de quesos de mezcla, que se destinará al programa comunitario de ayuda a los más necesitados. Este programa supondrá la retirada del mercado de aproximadamente 600.000 Kg. de leche y beneficiará principalmente a las empresas que operan en nuestro territorio.

Esta organización agraria denuncia la falta de argumentos de Lactalis para bajar el precio de la leche y lo achaca a su ya conocida estrategia de responder a la presión de la gran distribución y equilibrar sus cuentas de resultados a costa del eslabón más débil de la cadena, los cabreros. Se da la paradoja de que mientras esas industrias lácteas participan en el proceso de diálogo para buscar soluciones de futuro para el sector, toman medidas unilaterales aún a sabiendas de que pueden comprometer el trabajo que está realizando todo el colectivo y las Administraciones públicas en el seno de los Grupos de Trabajo y de la Interprofesional láctea, INLAC.

A pesar de todo, esta organización agraria considera imprescindible continuar avanzando en todos los temas abiertos. Particularmente importante es el desarrollo de los contratos de compraventa supervisados por una Organización Interprofesional con mayores atribuciones, entre las que se encuentre la posibilidad de utilizar indicadores de precios referenciados a la situación de los mercados y los costes de producción. También consideramos fundamental el aumento de la transparencia en el sector con la mejora de las estadísticas, el conocimiento de los mercados y de los mecanismos de formación de precios y la publicación del Real Decreto sobre la normativa básica de control de los operadores de leche de cabra. Por último, en el debate abierto sobre el futuro de la PAC más allá de 2013 deben sentarse las bases para el futuro, corrigiendo actuaciones pasadas que han provocado la volatilidad de los precios de las materias primas o la pérdida de capacidad negociadora de los productores en la cadena alimentaria.

COAG Andalucía ha organizado una serie de Asambleas en las zonas productoras más representativas de nuestro territorio, en las que se informará a los cabreros de la situación actual y en las que se decidirá la adopción de un calendario de actuaciones tendentes a denunciar la situación actual y exigir un comportamiento responsable por parte de Lactalis. Esta organización agraria no descarta retomar las acciones reivindicativas desarrolladas en el último trimestre de 2010.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo