Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Nueva campaña europea de información y promoción de los signos de calidad DOP-IGP

           

Nueva campaña europea de información y promoción de los signos de calidad DOP-IGP

28/03/2011

El restaurante Pedro Larumbe de Madrid ha sido el marco de la presentación de la nueva campaña europea de información y promoción de los signos europeos de calidad certificada: Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP).

La campaña fue presentada por Roberto Flamarique e Iñaki Mendioroz, presidente y coordinador técnico de Prodecasa, respectivamente. Martín Barbarín, Presidente del Consejo Regulador del Espárrago de Navarra intervino en representación de los tres Consejos Reguladores participantes.

Esta campaña, puesta en marcha por España y Francia, tiene como protagonistas al Espárrago de Navarra (IGP); Alcachofa de Tudela (IGP) y Pimiento del Piquillo de Lodosa (DOP). En Francia se promoverán estos signos de calidad a través de 4 frutas y hortalizas certificadas del país vecino: Espárrago de las Landas, Fresa del Périgord, Kiwi de l’Adour y la uva de mesa Muscat del Mont Ventoux.

PRODECASA trabaja en esta campaña europea de tres años de duración, cofinanciada por la Unión Europea y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Su presupuesto trienal asciende a 2,4 millones de € para los dos países.

La campaña de promoción DOP-IGP es una iniciativa de cooperación que integra a los sectores hortofrutícolas de España y Francia y a siete denominaciones de calidad de regiones clave para el sector en ambos países.

Se pretende concienciar a los productores del sector y a los consumidores en general sobre la reglamentación existente en la Unión Europea para proteger y armonizar las denominaciones geográficas, las especialidades con origen, la profesionalidad de los productores y la calidad de sus productos agroalimentarios. También se pretende valorar el papel del sector productor en la producción de alimentos de calidad y la importancia que tienen en cuanto que se constituyen como suministradores de alimentos de alta calidad a la sociedad en general y permiten equilibrar el territorio y fomentar el desarrollo rural.

Las frutas y hortalizas certificadas con esos signos oficiales tienen esas garantías y un sabor y autenticidad únicos, inimitables.

Entre las acciones previstas cabe destacar el plan publicidad en prensa y las acciones de promoción en puntos de venta de las principales cadenas de ámbito nacional. En estas promociones se darán a conocer las bondades y características diferenciales de los productos protegidos por los signos de calidad europeos IGP y DOP.

Asimismo, los profesionales y consumidores podrán acceder a todas las informaciones relativas a los signos de calidad IGP-DOP, al desarrollo de la campaña y a las características de los productos desde el sitio web:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo