• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La nuez es el fruto seco con el mejor nivel de antioxidante

           

La nuez es el fruto seco con el mejor nivel de antioxidante

30/03/2011

Un puñado de nueces tiene casi el doble de antioxidantes que la misma cantidad que otro fruto seco. Hasta ahora, se había investigado y constatado que los frutos secos tienen una composición nutricional muy beneficiosa para la salud: ricos en antioxidantes, con muchas proteínas de alta calidad, vitaminas, minerales y sin gluten ni lactosa. Sin embargo, hasta ahora no se habían comparado los frutos secos entre ellos.

Investigadores en la Universidad de Scranton en Pennsylvania (EEUU) han mostrado que las nueces es el fruto seco con la mejor combinación de antioxidantes saludables y de mejor calidad. Las nueces tienen entre 2 a 15 veces más antioxidantes que la vitamina E, reconocida por sus poderosos efectos antioxidantes.

A pesar de que la nueces en particular, y de los frutos secos en general, producen buenos efectos antioxidantes, solo suponen un 8% de la ingesta media de antioxidantes consumidos en la dieta. Según los investigadores, los motivos de este pequeño consumo son, por un lado, que el consumidor desconoce sus beneficios saludables y por otro, el miedo a engordar. Según los investigadores, los frutos secos no provocan problemas de peso, además de que sacian rápidamente el hambre, con lo que se evita comer mucho. Además, las grasas de los frutos secos son monosaturadas y poliinsaturadas beneficiosas para la salud.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo