Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Dimite el Presidente del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE) junto con otros 6 miembros de la Junta Rectora.

           

Dimite el Presidente del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE) junto con otros 6 miembros de la Junta Rectora.

11/04/2011

Tras una larga trayectoria en el cargo de más de 10 años, el Presidente del CAAE, D. Antonio Ruiz Ortego, junto con otros 6 miembros de la Junta Rectora, atendiendo a la decisión de la mayoría de los operadores ecológicos asistentes a la Reunión General que tuvo lugar el pasado día 7 de abril, presentaron su dimisión.

El CAAE es un Órgano desconcentrado de la Administración, creado por Orden de 20 de abril de 1995, del entonces Departamento de Agricultura, Ganadería y Montes del Gobierno de Aragón, por lo que a partir de este momento, el Comité deberá proponer en un mes un candidato para el nombramiento de nuevo Presidente por el Consejero de Agricultura y Alimentación.

Mientras en España la superficie dedicada a la Agricultura Ecológica crecía un 118 % desde el año 2004 al año 2009, Aragón ha visto reducir su superficie un 12.53 %. Así mismo, también resulta inexplicable, que durante el mismo periodo de tiempo, a nivel nacional crecieran los operadores ecológicos en un 57 %, mientras que en Aragón descendieran un 7,2 %. En la base de estos problemas ha estado la débil cofinanciación aragonesa a las ayudas que Europa destina a la producción ecológica; la inexistencia de una política que ayudara a la organización de los productores elaboradores e industrias para el desarrollo de los productos ecológicos; la negación a los productores de todo tipo de ayudas al control y certificación de producto desde el año 2010 (medida tomada con anterioridad a los recortes presupuestarios impuestos por la situación de crisis económica que ha obligado al recorte presupuestario); es decir, una falta de apoyo en su más amplio concepto, al sector de la Agricultura Ecológica en Aragón por parte de la Administración Autonómica aragonesa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo