En los últimos días, el nitrógeno y sus compuestos derivados han sido noticia. Por un lado un grupo internacional de científicos han presentado un estudio esta semana en Edimburgo advirtiendo de los riesgos de un exceso de nitrógeno. Por otro lado, hace un par de semanas un grupo de médicos de varios países del mundo se dieron cita en un hospital francés para presentar los beneficios de los nitratos para la salud.
El pasado 31 de marzo, en el hospital de la Pitié Salpêtrière se reunieron médico de varios países (Suecia, Francia, Reino Unido, EEUU..) en un coloquio sobre los beneficios de los nitratos para la salud, organización por la Academia Nacional de Médicos.
Los investigadores pusieron de manifiesto que los nitritos y nitratos tienen un papel muy importante en el organismo de las personas, con efectos positivos en la prevención de enfermedades cardiovasculares, renales, del aparato digestivo y de las infecciones de E. coli. Asimismo, en el coloquio se ha recordado que los estudios realizados sobre el papel beneficioso del óxido nítrico en el sistema cardiovascular y la hipertensión pulmonar en 1998, les valió el Nobel de Medicina a los profesores Ignarro, Furgott y Murad.
Con respecto a que un agua de bebida rica en nitratos puede provocar en bebes la metahemoglobinemia o también conocida como el síndrome del bebé azul, el Dr. Jean-Louis L’Hirondel manifestó en el coloquio que es la proliferación de bacterias por falta de higiene es la detonante de la enfermedad. Un biberon con un contenido de bacterias de al menos 1.000.000 gérmenes/ml de agua y un cierto retraso en su consumo es lo que provoca la transformación de nitratos en nitritos y causaría la enfermedad tras la ingestión.
Por otro lado, en la primera Evaluación Europea del Nitrógeno (ENA por sus siglas en inglés), que se ha presentado esta semana en Edimburgo y en el que han participado más de 200 investigadores de 21 países y 89 organizaciones, se ha alertado sobre los potenciales daños de un exceso de nitrógeno.
El informe señala que la polución del aire por el nitrógeno, que puede proceder de la industria, el tráfico y la agricultura, podría afectar a la salud de las personas, reduciendo su esperanza de vida. En los bosques, las deposiciones de nitrógeno podrían causar pérdida de diversidad y en los mares, provocar la proliferación de algas tóxicas.
El informe recoge una serie de recomendaciones para una mejor gestión del nitrógeno que reduzca una aportación en exceso del mismo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.