Ebro obtuvo un beneficio neto en gestión continua de €32,3 millones durante el primer trimestre de 2011, lo que representa un 9,6% más que en el mismo período de 2010. El beneficio neto obtenido en el primer trimestre de 2010 no es comparable con el de los tres primeros meses de 2011 por incluir aquél el resultado del negocio lácteo.
El importe neto de la cifra de negocio se situó en €426 millones, un 1% superior al registrado en los tres primeros meses del ejercicio anterior.
El EBITDA o resultado bruto de explotación se sitúa en €63 millones, mostrando un leve descenso del 4,5% respecto del 2010 por el desfase temporal entre la subida del precio de las materias primas y su traslación a los precios de venta, y el fuerte compromiso marquista de la compañía, que eleva la inversión publicitaria hasta los €24 millones.
Los resultados consolidados de Ebro muestran el importante trabajo desarrollado por el Grupo para afrontar con solidez un entorno de mercado caracterizado por la inflación de las materias primas. La progresiva adecuación entre los precios de estas commodities y los precios de venta finales y la cartera de nuevos lanzamientos preparada para los próximos meses hará que la cuenta de resultados de la compañía obtenga mayores márgenes a lo largo del segundo semestre.
Resultados por líneas de negocio
Área Arroz
En un entorno caracterizado por el aumento del coste de la materia prima, el negocio arrocero evoluciona satisfactoriamente apoyado en el buen comportamiento de la filial norteamericana, que contribuye con €84 millones al total de la facturación de la división.
Las cuotas de mercado se mantienen intactas en Estados Unidos, rondando en torno al 22% de la participación de mercado y crecen en Europa, excepto en España donde el primer trimestre ha tenido una mayor debilidad.
La cifra de ventas se sitúa en €200 millones y el EBITDA alcanza los €27,5 millones.
Área Pasta
Esta división es la más afectada por la importante subida de los precios del trigo duro. Si bien los impactos comenzaron a notarse en el tercer trimestre de 2010, ha sido en el mes de febrero del presente año cuando ha alcanzado su pico máximo, situándose en el entorno de los 340 euros por tonelada. El retraso en la traslación de estos precios al consumidor afecta ligeramente al EBITDA del primer trimestre, que se sitúa en €39 millones. La implementación total de esta subida en el mes de marzo, una nueva subida de precios anunciada ya a la distribución y el éxito de los últimos lanzamientos tanto de las pastas vegetales como de cocción rápida, hacen prever que esta desviación se corrija a lo largo del ejercicio. La cifra de ventas se situó en €236 millones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.