• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La limitación de los pagos directos se podría atenuar por el empleo creado o las inversiones realizadas

           
Con el apoyo de

La limitación de los pagos directos se podría atenuar por el empleo creado o las inversiones realizadas

10/05/2011

Introducir un techo máximo en los pagos directos es una de los aspectos que la Comisión Europea querría introducir en la PAC después de 2013, según recoge en su Comunicación. La cuestión es como introducir este techo y las repercusiones que tendría.

Tanto si se introduce un único techo máximo como si se establecen varios umbrales progresivos con tasas de reducción progresivas, se va a dar pie a que los titulares de las explotaciones decidan dividirlas para poder quedarse por debajo de esos umbrales. No obstante, parece que la opción de un único techo fomentaría más las divisiones que la otra opción, según un documento definitivo de trabajo, preparado por los servicios de la Comisión Europea tras la reunión que ésta mantuvo a finales de marzo con representantes de la administración y de los agricultores y ganaderos de los EEMM.

En cualquier caso no se descarta que haya división de explotaciones en mayor o menor medida, lo que va a conducir a que se aumente el número de explotaciones y en consecuencia la carga administrativa.

El documento también señala la limitación de las ayudas se podría reducir en base a ciertos requisitos que cumplieran las explotaciones. Uno podrá ser emplear mucha mano de obra. Par poder valorar la intensidad de este trabajo asalariado se podría considerar o el número de salarios pagados y declarados o el equivalente a tiempo completo del número de personas que trabajaran en la explotación (con o sin remuneración). No obstante, esta cuantificación resultaría complicada y una mayor carga administrativa, teniendo en cuenta que hay muchos trabajadores estacionales y que muchas veces, los familiares trabajan en mayor o menor medida.

También se baraja considerar, de cara a reducir la modulación, la inversión realizada en la granja, incluso aunque estas inversiones supusieran la introducción de más maquinaria, que reduciría la contratación de mano de obra.

Otro tema que también se recoge en el documento de trabajo es la importancia de se introduzca flexibilidad a nivel nacional, dadas las diferentes bases de datos e información disponible por parte de las agencias pagadoras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo