Una vez que se eliminen las cuotas lácteas en la UE en 2015, en algunas zonas donde la producción de leche es muy competitiva, es muy probable que ésta aumente, sin embargo, en otras, puede suceder lo contrario. En las zonas desfavorecidas es donde es más probable que se pueda reducir la producción lechera, o incluso llegar a desaparecer, debido a que la actividad láctea puede resultar poco rentable en un escenario sin cuotas, quedando estas zonas sin alternativas productivas.
Los Ministros de Agricultura de la UE se han mostrado muy sensibilizados con este problema durante la reunión del Consejo informal que ha tenido lugar esta semana en Debrecen (Hungría). Los ministros han defendido que para evitar este problema habría que conceder ayudas a la renta o buscar mecanismos que incentiven la producción de leche en estas zonas después de 2015.
También ha sido tema de debate, que se impulse, en las negociaciones comerciales con terceros países, que los productos importados procedan de explotaciones que cumplan las mismas condiciones medioambientales y de bienestar animal.
De cara a mitigar la volatilidad del precio de los cereales, los Ministros se han mostrado favorables a introducir mecanismos más flexibles de intervención y a fomentar la innovación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.