Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La “Bolsa Andaluza de Trigo Duro” traerá a Andalucía a más un centenar de compradores de la materia prima básica para la elaboración de pastas

           

La “Bolsa Andaluza de Trigo Duro” traerá a Andalucía a más un centenar de compradores de la materia prima básica para la elaboración de pastas

09/06/2011

La tercera edición de la Bolsa Andaluza de Trigo Duro ha multiplicado sus expectativas tras el éxito de las dos ediciones precedentes y traerá a Andalucía a un centenar de participantes de toda Europa, Australia, EE.UU, Canadá y Emiratos Árabes, que podrán comprobar “in situ” la calidad de la cosecha andaluza y podrán contactar con vendedores, borkers y almacenistas de este cereal tan apreciado en la fabricación de pastas.

Más del 75% de todo el trigo duro que se produce en España procede de Andalucía fundamentalmente de las vegas y campiñas de Sevilla, Córdoba, Jerez y Antequera. En la presente campaña Andalucía cuenta con 270.000 hectáreas dedicadas a este cereal, mientras que en el resto de España se cultivan 180.000, por lo que la superficie total de trigo duro en nuestro país se sitúa en 450.000 hectáreas. Según los comerciantes en la presente campaña la producción nacional se situará entorno a las 850.000 toneladas y un 76,4% de toda la producción se obtendrá de los campos andaluces, donde los organizadores de la Bolsa estiman que se producirán unas 650.000 toneladas.

Estos y otros datos sobre la campaña que ahora se inicia se darán a conocer en la 3ª Edición de la Bolsa Andaluza de Trigo Duro un punto de encuentro que facilitará el contacto y que permitirá que vendedores y brokers puedan negociar directamente con las grandes marcas de la industria de semola y pasta. Esta 3ª Edición se inicia con el encuentro que tendrá lugar en Sevilla mañana 9 de junio y concluye con la visita de campo a la campiña jerezana el 10 de junio.

Los jefes de compra de Barilla, Panzani (Grupo Ebro), Agnesi y Pastas Gallo, entre otros, participarán en este encuentro en el que además de contactar con los vendedores locales podrán ver el cereal en plena recolección y visitar alguno de los almacenes dedicados al trigo duro.

La Bolsa Andaluza de Trigo Duro es una iniciativa privada, promovida por los principales comercializadores andaluces de trigo duro -Northstar Brokerage, HERESMA, Cereales Astigi, Hnos. Barquero, Cereales González Ramírez, Cereales Méndez, Pradifir, Sahece, SAT San Antonio, – y se ha consolidado como el principal punto de encuentro de quienes se dedican a la comercialización de este cereal al inicio de la cosecha en el hemisferio norte.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo