Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Jaén acoge un mercadillo transparente para comprar alimentos directamente del agricultor

           

Jaén acoge un mercadillo transparente para comprar alimentos directamente del agricultor

16/06/2011

COAG-Jaén presentó ayer el mercadillo transparente que se celebrará el próximo viernes, 17 de junio, en la calle Navas de Tolosa de la capital jienense. La actividad se encuentra subvencionada por la Diputación Provincial de Jaén.

En el acto han estado presentes el secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos, y la vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad, Cultura y Deportes de la Diputación Provincial, María Angustias Velasco. Ésta última ha explicado que habrá una veintena de puestos en la calle en los que los consumidores podrán encontrar productos convencionales y ecológicos como aceite, frutas, hortalizas, carne, vino, huevos, repostería, pan, etc. Además de la promoción y venta de estos artículos, también se llevará a cabo una degustación para los niños y un taller infantil mediante el que los más pequeños podrán conocer más de cerca los productos ecológicos.

Por su parte, Rafael Civantos ha subrayado que con este mercado se pretende poner en contacto al agricultor y al consumidor de forma directa, sin intermediarios. “Con esta actividad queremos hacer visible que son las grandes superficies y los intermediarios los que se llevan gran parte de las ganancias de estos productos”. Además, Civantos ha acusado a estas grandes superficies de haber eliminado el mercado tradicional, “en el que tú puedes elegir qué te quieres llevar, la cantidad y el precio”. Igualmente, es una forma de que los consumidores conozcan de primera mano la procedencia de cada artículo. “En este mercadillo llevamos la trazabilidad a su máximo exponente porque el cliente puede conocer exactamente de dónde viene y cómo se ha cultivado lo que está comprando”.

El mercadillo dará comienzo a las 10 de la mañana el próximo viernes en la calle Navas de Tolosa y se prolongará hasta las 2 de la tarde. Por el momento, han confirmado su asistencia a la inauguración la vicepresidenta de Turismo de la Diputación Provicial, María Angustias Velasco, y el delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía, Roque Lara, entre otros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo