• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería pide a los diputados socialistas, que insten a Bruselas, inmediatez en las campañas de promoción

           

ASAJA Almería pide a los diputados socialistas, que insten a Bruselas, inmediatez en las campañas de promoción

28/06/2011

ASAJA ha estado presente esta mañana en una reunión convocada entre Hortyfruta y representantes socialistas en el Congreso de los Diputados y el Parlamento andaluz, a ellos, la organización ha insistido en la necesidad de seguir presionando en Europa para que emprenda de inmediato las acciones que permitan recuperar la imagen.

La semana pasada, el propio Comisario europeo de Agricultura confirmaba que las acciones de promoción se llevarían a cabo a finales del próximo otoño, para ASAJA el sector no puede esperar al inicio oficial de la próxima campaña para iniciar la promoción de su imagen ante los mercados y los consumidores europeos. “La campaña de pimiento está en marcha en municipios como Adra, Berja o Dalías, y el próximo mes de julio los agricultores del Poniente ya inician los trabajos de siembra de otros cultivos en otros municipios, por eso insistimos en que la promoción debe iniciarse en Europa ya”, destaca el presidente de ASAJA-Almería y presidente de la sectorial hortícola de ASAJA Nacional, Francisco Vargas.

ASAJA ha recordado en esta reunión que hay que seguir con la presión a Bruselas para que las indemnizaciones alcancen el 100% de las pérdidas sufridas, y que por supuesto se incluyan productos afectados como berenjena, melón, sandía, zanahoria o patata, para lo que hay que hacer nuevas dotaciones al fondo europeo ya librado.

Es una exigencia de ASAJA al Gobierno y a la Comisión que garantice al agricultor los precios publicados en el reglamento europeo, de forma que si las peticiones de indemnización llegan al techo establecido, 210 Mll €, no se realicen medidas correctoras que bajen estas compensaciones sino que se aumente el fondo hasta donde sea necesario.

Por otro lado, esta misma mañana se presentaba la campaña de promoción que va a realizar el Ministerio, sobre esta cuestión, ASAJA valora su puesta en marcha ya que el consumo interno ha bajado en un 10% y es necesaria su restitución inmediata.

Además, en la época estival es frecuente la llegada de turistas de diferentes lugares de la geografía terrestre por lo que se hace necesaria la promoción como forma efectiva de transmisión de confianza y fomento de la calidad y seguridad alimentaría de nuestras hortalizas.

ASAJA considera imprescindible el fomento por parte de Europa de la “marca España” ya que tras su inoperancia se encuentra un daño muy grave, sobre todo al sector productor de este país, que necesitará de apoyo especifico para poder superarlo cuanto antes .

ASAJA también ha cuestionado el actual mecanismo de gestión de las alertas de la UE, y ha solicitado a estos representantes políticos que España solicite la modificación de este sistema, de forma que las alertas se publiquen bajo criterios científicos y de forma rigurosa y no como hasta ahora que se acciona por las simples declaraciones de una “político de Hamburgo.

También ha insistido en la necesidad de crear un mecanismo efectivo para la gestión de crisis ya que hasta ahora los mecanismos empleados en las diferentes crisis alimentarías siempre han mostrado su cara más oscura y han demostrado ser insuficientes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo