Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las sucesivas reformas dejan a la FAO mejor preparada para el siglo XXI

           

Las sucesivas reformas dejan a la FAO mejor preparada para el siglo XXI

29/06/2011

El Director General saliente de la FAO; Jacques Diouf, aseguró ayer que la profunda reforma de la Organización que ha llevado a cabo durante su mandato desde 1994, ha dejado a la FAO «más reducida, más centrada y mejor preparada para el siglo XXI».

Al intervenir en la 37ª sesión de la Conferencia de la FAO, el máximo órgano de gobierno de la Organización, Diouf se refirió al actual proceso de reforma, que sigue a una completa e independiente evaluación externa, como «una de los más profundas y completas reformas realizadas en la historia del conjunto del sistema de las Naciones Unidas».

La FAO de hoy es completamente diferente a la que le eligió para ponerse al frente hace 18 años». Ahora es «horizontal, más plana y menos jerárquica, una estructura basada en los resultados, con una mayor exigencia de rendición de cuentas y una mayor delegación de autoridad….. tanto en la sede como en las oficinas descentralizadas», explicó Diouf.

Seguridad alimentaria universal

Su objetivo cuando asumió el cargo en enero de 1994, era el de transformar la Organización y reorientar su trabajo, de forma que pudiera no sólo hacer frente a los desafíos de la etapa posterior a la guerra fría, pero también servir mejor a los países miembros y a la comunidad mundial, de forma que se pudiera alcanzar el objetivo vital de una seguridad alimentaria universal. Ya en junio de 1994 presentó al Consejo de la FAO sus propuestas para reformar las orientaciones y estructuras de la Organización.

«La visión que tuve hace 18 años está a punto de hacerse realidad. Puedo verlo. Puedo percibirlo en muchos países, en particular en África, que están hoy logrando la seguridad alimentaria», aseguró.

Diouf señaló que está previsto completar el proceso de reforma en los próximos 18 meses y deseó a su sucesor, el brasileño José Graziano da Silva, – elegido el pasado domingo por la Conferencia- éxito para poder llevar este proceso a buen fin.

Ahorro y mayor eficiencia

Las principales características de la reforma hasta la fecha incluyen un recorte del 54 por ciento del personal en la sede central y una reducción del 53 por ciento en los puestos a nivel de dirección, así como una amplia descentralización de las operaciones, una agilización de los procesos administrativos y financieros y una mejora en la planificación y el presupuesto, además de una mayor eficiencia y un ahorro considerable, que asciende a 111,9 millones de dólares anuales desde 1994 a través de una reducción de costes, mejoras en los procesos operativos y mejores medidas destinadas a la recuperación de costes. También se han conseguido logros a nivel de la representación geográfica y de género entre los empleados de la Organización.

«Las reformas realizadas desde 1994 han permitido definir prioridades, contar con una estructura más flexible, descentralizar las operaciones, modernizar la gestión y agilizar los procedimientos», subrayó Diouf. Con la introducción de un marco basado en los resultados, lo principal no es únicamente lo que hace la FAO, sino también el impacto de sus actividades, por lo tanto existe una mayor responsabilidad»

«Debo decir que es cierto que dejaré la Organización a la que he dedicado una parte importante de mi vida tras vivir a veces momentos de frustración, pero también con gran satisfacción», declaró Diouf.

Diouf pidió a la Conferencia que apruebe un incremento del presupuesto del 4,6 por ciento para el bienio 2012-2013, hasta los 1.046,9 millones de dólares EEUU, para permitir a la FAO completar su programa de trabajo. Además, se espera que las contribuciones voluntarias adicionales de los países miembros y otros socios aporten también más de mil millones de dólares durante el bienio. El nuevo presupuesto ha sido preparado teniendo muy en cuenta «la necesidad de minimizar el impacto en los países miembros en este período de situación económica y financiera difícil».

Diouf agradeció a todos los países miembros su confianza y continuo sostén, y expresó gratitud por la hospitalidad de Italia. También tuvo palabras de agradecimiento para todo el personal de la FAO por su compromiso y entusiasmo constantes, y para su esposa y familia por su apoyo y paciencia.

Diouf permanecerá en el puesto de Director General hasta el próximo 31 de diciembre de 2011.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo