En la campaña láctea 2010/11, es probable que 19 de los 27 estados miembro, tengan sus entregas de leche por debajo de su cuota. Esto ha sido posible, a pesar de la tendencia al alza en la producción láctea en la mayoría de los países, a los sucesivos incrementos de cuota láctea que se han aplicado, con el fin de facilitar que el sector lechero se adapte a un futuro sin cuota a partir del 1 de abril de 2015.
No obstante, 8 estados si que pueden enfrentarse a tener que pagar una supertasa. Los gobiernos de estos países están tratando de buscar una solución a este problema, ya que sus ganaderos están recibiendo dos mensajes contradictorios: por un lado, que reduzcan su producción para adaptarse a su referencia y otro, que en tres campañas, las cuotas desparecerán y habrá que producir lo más posible.
Según el Consejo Lácteo del Reino Unido, parece ser que en Bruselas se está barajando la posibilidad de sustituir las cantidades de referencia nacionales, por una cantidad de referencia comunitaria, de manera transitoria hasta la desaparición de las cuotas. De este modo, los países que se pasen solo tendrían que pagar supertasa en el caso de que las entregas de leche totales en la UE rebasarán esta referencia comunitaria. No obstante, aunque esta medida saliera adelante, el Consejo Lácteo del Reino Unido no cree que se aplicara en la campaña en curso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.