• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La alianza parlamentaria franco-española sobre la PAC responde a la posición de ASAJA CLM

           
Con el apoyo de

La alianza parlamentaria franco-española sobre la PAC responde a la posición de ASAJA CLM

20/07/2011

La posición común adoptada por el Parlamento Francés (Asamblea Nacional y Senado) y las Cortes Españolas sigue la línea del documento que ASAJA de Castilla-La Mancha presentó en Bruselas el 11 de noviembre del pasado año a las autoridades comunitarias, antes de que se expusiera oficialmente la Comunicación de la Comisión Europea sobre el futuro de la PAC después de 2013.

La Organización Agraria considera que es beneficioso la búsqueda de aliados a favor de la futura PAC, como ya hizo Francia con Alemania, y más teniendo en cuenta que los puntos fundamentales de la nueva alianza responden a la necesidad de fortalecer la presencia de los productos en la cadena alimentaria y la afirmación del principio de reciprocidad en los intercambios agrícolas entre la Unión Europea y Terceros Países, aspectos que la Organización viene demandando desde el inicio de las negociaciones.

En relación a la necesidad de preservar el presupuesto de la futura PAC, ASAJA de Castilla-La Mancha considera que, teniendo en cuenta la renta de los agricultores y los nuevos retos que se plantean en la Reforma, es ilógico que se reduzca el presupuesto y, además, insiste en que en la región hay un déficit respecto a la media nacional y comunitaria y, por tanto, el presupuesto debe incrementarse en un 9 por ciento para los productores castellano-manchegos.

Asimismo, la Organización Agraria destaca la importancia de luchar para que los grandes movimientos especulativos que afectan a la economía mundial no perjudiquen a la base de la sociedad, la alimentación.

En cuanto a velar por que la “ecologización” de la PAC no se traduzca en inconvenientes y sanciones para los agricultores, ASAJA recuerda que los productores españoles ya están sometidos a un fuerte sistema de condicionalidad y de buenas prácticas agrarias. Por tanto, los nuevos requisitos que haya que implantar, deberán establecerse dentro del Segundo Pilar, como las medidas agroambientales, con los compromisos agronómicamente necesarios y remunerados, pero siempre independientemente de los pagos directos de la PAC.

Por último, la Organización Agraria valora que la alianza franco-española recoja un aspecto tan importante como el de apoyar que el nivel de convergencia de las ayudas entre los Estados miembros sea progresivo y según el contexto económico general, de manera que los agricultores puedan adaptarse a las nuevas condiciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo