• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se aplaza al 30 de septiembre la fecha de presentación de los programas operativos de las organizaciones de productores

           

Se aplaza al 30 de septiembre la fecha de presentación de los programas operativos de las organizaciones de productores

06/09/2011

El sábado, 3 de septiembre, se ha publicado en el BOE la Orden ARM/2365/2011, de 30 de agosto, por la que se modifica la fecha límite de presentación de los programas y fondos operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas para el año 2011, y se pospone hasta el 30 de septiembre, en espera de que se publique el nuevo Real Decreto que adaptará a la normativa nacional el Reglamento de Ejecución 543/2011 de la Comisión de la OCM.

La Orden establece que la fecha para la presentación por parte de las organizaciones de productores presente de los programas operativos se pospone del 15 de septiembre al 30 de septiembre de 2011.

Según la propia Orden «El nuevo Reglamento de Ejecución (UE) n.º 543/2011 de la Comisión, de 7 de junio de 2011, introducía modificaciones de importancia con respecto al Reglamento anterior, por lo que es necesaria la adaptación del Real Decreto 1302/2009, de 31 de julio. Dado el escaso margen temporal disponible para tal adaptación y teniendo en cuenta la necesidad de que las organizaciones de productores presenten los programas operativos adaptados a la nueva normativa establecida por la Unión Europea y su desarrollo a nivel nacional, es preciso posponer la fecha límite del 15 de septiembre de 2011 hasta el 30 de septiembre de 2011».

El nuevo Reglamento de Ejecución (UE) nº 543/2011 de la Comisión deroga el Reglamento (CE) n.º 1580/2007 de la Comisión, de 21 de diciembre de 2007, FEPEX criticó el nuevo Reglamento de Ejecución 543/2011 de la Comisión Europea de 7 de junio porque no resolvía los problemas y las demandas que había planteado el sector. No simplifica la gestión administrativa de los Fondos Operativos, no mejora la dotación financiera de las medidas básicas, no reforma los precios de entrada para controlar el fraude en el pago de los derechos de aduana específicos aplicables a las importaciones y no reforma las medidas de prevención de crisis en el mercado a pesar de su probada ineficacia.

El Reglamento comunitario no contó, además, con el dictamen positivo del Comité de Gestión de Frutas y Hortalizas, ya que en la reunión en la que se votó, el 17 de mayo, los principales países productores de frutas y hortalizas de la UE votaron en contra o se abstuvieron. España, Francia y Portugal votaron en contra e Italia, Bélgica, Polonia y Hungría se abstuvieron.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo