Desde el inicio de la actual campaña láctea 2011/12, el ganadero español ha recibido un precio medio por la leche de 31,6 cts/l. Este precio es superior a la media recibida en los mismos meses durante las dos campañas anteriores, las cuales se caracterizaron por una fuerte crisis de precios. Sin embargo, el ganadero recibe un precio que es 6,7 cts/l inferior al percibido hace tres campañas (en los cuatro primeros meses del período 2008/09 el precio medio fue de 38,3 cts/l), de acuerdo con los últimos datos publicados por el FEGA.
En abril pasado, el precio medio percibido fue de 31,6 cts/l, en mayo fue de 31,4 cts/l, en junio 31,7 cts/l y en julio de 31,5 cts/l.
Baleares, Galicia y Cantabria son las tres CCAA que han percibido los precios medios más bajos en los cuatro primeros meses de campaña, con 29,4 cts/l, 30,3 cts/l y 30,5 cts/l, respectivamente.
Por el contrario, los ganaderos andaluces son los que han recibido el precio medio más alto, percibiendo 3 cts/l más que el ganadero español medio, y situando el precio cobrado (34,6 cts/l), incluso por encima del precio medio comunitario (según la LTO, el precio medio en la UE entre abril y julio pasado fue de 34,1 cts/l)
Tras los andaluces, los que perciben los precios más altos son valencianos y extremeños. Asturianos y catalanes también perciben precios superiores a la media (33,2 y 32,4 cts/l, respectivamente), mientras que los castellano leoneses reciben el precio medio (31,5 cts/l).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.