• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Medidas fiscales para promover el bienestar animal según CWF

           

Medidas fiscales para promover el bienestar animal según CWF

15/09/2011

Las medidas fiscales podrían ser un gran aliado para mejorar el bienestar de los animales de granja, según la organización Compassion in World Farming (CWF). Propone que se aplique un IVA reducido o incluso un IVA cero a los productos animales obtenidos con más alto nivel de bienestar, así como que se establezcan amortizaciones fiscales más generosas para las inversiones que lo aumenten.

También proponen la aplicación de impuestos Pigouvianos, (llamados así por el economista Arthur Pignou) sobre el bienestar animal, que gravarían el precio del producto. Se trata de unos impuestos que gravan las externalidades negativas de las explotaciones (costes derivados de la actividad agraria pero cuyo coste es asumido por la sociedad, como emisiones de gases efectos invernadero, repercusiones medioamientales etc).

Por otro lado, el informe señala, que en algunos casos, los costes para incrementar los estándares de bienestar animal en las explotaciones están sobreestimados. Según los cálculos de la organización, algunas medidas que incrementan el bienestar animal no tienen un coste muy elevado:

– Mantener las gallinas fuera de jaula supondría un coste extra de 2,3 cts por huevo.

– Adicionar paja y proporcionar más espacio a los cerdos de cebo costaría 5,8 cts adicionales por kilo de carne de cerdo producida.

– Alojar en grupo a las cerdas supondría 2,2 cts extra por kilo de carne de cerdo producida.

Teniendo en cuenta estos costes de producción y el consumo medio por persona, el gasto extra para cambiar a huevos producidos por gallinas no enjauladas sería de 8,6 cts/persona y semana. Paralelamente, el consumo de carne de cerdo producido con mejor nivel de bienestar generaría un coste extra de solo 3,8 cts por persona y semana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo